Se estima que el mercado de los chips de computación acelerada e inteligencia artificial mueve US$37 mil millones, donde Nvidia es el líder. Este año la acción sube 66%, y en 2023 se empinó casi 240%.
4 mar 2024 12:05 PM
Se estima que el mercado de los chips de computación acelerada e inteligencia artificial mueve US$37 mil millones, donde Nvidia es el líder. Este año la acción sube 66%, y en 2023 se empinó casi 240%.
La empresa de chips que se está aprovechando de la obsesión del mercado por la inteligencia artificial parece una fuerza imparable para muchos inversores. Están apostando porque las acciones del fabricante de chips, que se han triplicado con creces en el último año, sigan subiendo. Algunos han recurrido al mercado de opciones en busca de formas de turboalimentar sus apuestas por la inteligencia artificial (IA), después de que un exitoso informe de beneficios hiciera subir las acciones un 17% en los últimos días.
Tras una serie de medidas restrictivas para limitar el acceso a los semiconductores, el país asiático respondió con una acción crucial.
La visita de la Presidenta taiwanesa a Estados Unidos y la represalia de Beijing -que desplegó cazas y buques de guerra cerca de Taiwán- volvieron a encender las alarmas sobre un eventual conflicto militar. Al ser la isla la mayor productora de semiconductores del planeta -elemento clave para la fabricación de celulares, automóviles e incluso misiles y drones militares-, una potencial guerra provocaría un colapso a nivel mundial.
La empresa británica de diseño de chips presiona a Intel mientras prepara su salida a bolsa. Amazon.com Inc. ha adoptado la tecnología para sus chips de servidor de fabricación propia, y Microsoft Corp. y Google están trabajando en procesadores que utilizan bloques de construcción con licencia de Arm, según personas relacionadas con sus esfuerzos.
El sector cayó tras las restricciones que EE.UU. está imponiendo a las empresas que realizan negocios de tecnología con China.
World Semiconductor Trade Statistics, un organismo sin fines de lucro que realiza un seguimiento de los envíos, redujo sus perspectivas de crecimiento del mercado para este año de un 16,3% a un 13,9%
Mientras la UE espera aumentar su participación en la producción mundial de microprocesadores del 10 % al 20 % hacia 2030, EE.UU. promulgó una ley para mejorar su producción y no depender de Asia.
Intel y Nvidia son algunos de los fabricantes de semiconductores que advierten de que se avecinan tiempos más difíciles tras dos años de aumento de la demanda.
No solo en cazuelas, charquicanes y sopaipillas se puede usar este anaranjado vegetal, que en otoño vive su mejor momento del año. Aquí algunas sugerencias para sacarle partido su cremosa textura y suave dulzor.
El fabricante de automóviles con sede en Múnich se ha visto menos afectado por la escasez global de semiconductores que ha complicado las líneas de producción a nivel mundial
Las restricciones sanitarias en la ciudad china de Xian a causa de un rebrote de casos por la irrupción de la variante Ómicron, amenaza a algunas de las fábricas más grandes del mundo dedicadas a la producción de estos dispostivos electrónicos, claves en la elaboración de celulares y computadores.
Se anuncia como disponible una lavadora como la que está "en casa de la abuela"; las soluciones incluyen ajustes de diseño y envío de productos incompletos.
La fabricación de consolas PS5 se ha reducido en más de un millón de unidades respecto a las previsiones iniciales de Sony.
La empresa probablemente reducirá la producción de su iPhone 13 en hasta 10 millones de unidades debido a la escasez mundial de chips.