A juicio de Michael Scheuer, el informe del Senado, que critica los métodos de interrogatorio de la agencia, "es engañoso".
Fernando Fuentes
15 dic 2014 11:38 PM
A juicio de Michael Scheuer, el informe del Senado, que critica los métodos de interrogatorio de la agencia, "es engañoso".
"Deberían ser felicitados, deberían ser condecorados", dijo Dick Cheney en referencia al personal de la CIA que participó en los interrogatorios a sospechosos de terrorismo.
Hasta ahora, Londres ha tenido acceso a la versión resumida del informe, pero no al texto completo que está compuesto de más de 6.000 páginas.
Uno de los afectados fue un ciudadano alemán, confundido con otra persona, que fue capturado en Macedonia y luego trasladado a Afganistán donde pasó cuatro años en prisión.
Según informe del Senado, James Mitchell y Bruce Jessen no tenían experiencia como interrogadores ni conocimiento sobre Al Qaeda.
Brennan reconoció que la agencia no tenía experiencia en detención de prisioneros, luego del informe del Senado estadounidense que acusó a la CIA de torturar a sospechosos de terrorismo.
Dick Cheney criticó el informe elaborado por la Comisión de Inteligencia, ya que según él "no se tomaron la molestia de entrevistar a las personas clave".
Tres ex directores de la CIA calificaron de "parcial" el duro reporte del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos.
El informe de del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense reveló las torturas aplicadas por la CIA para interrogar a sospechosos de terrorismo. Aquí el detalle de ellas.
Polonia investiga las acusaciones, aunque varias organizaciones en defensa de los DD.HH. han criticado a las autoridades por poner trabas al proceso.
La CIA pagó 80 millones de dólares al equipo de ex psicólogos que no contaba con experiencia en lucha antiterrorista, por lo cual fueron acusados de violar la ética profesional.
Las técnicas de interrogación de la CIA a sospechosos de integrar Al Qaeda, fueron desde la privación de sueño hasta el denominado "submarino".
Asimismo, el mandatario estadounidense declaró que los métodos de la CIA, para obtener información de los detenidos son "contrarias a los valores" que defiende su país.
El comité de Inteligencia de la cámara alta estadounidense criticó que los métodos para obtener información de detenidos, era más brutal que lo que la CIA había reconocido.
El secretario de Defensa declaró que ordenó a los comandantes de las fuerzas de combate "que se pusieran en estado de alerta máxima en todo el mundo".