EE.UU. incrementó su nivel de seguridad en sus dependencias alrededor del mundo a la espera de un informe que será revelado este martes, el cual describe duros métodos de interrogatorios de la CIA, incluidas torturas.
BBC Mundo
9 dic 2014 06:43 AM
EE.UU. incrementó su nivel de seguridad en sus dependencias alrededor del mundo a la espera de un informe que será revelado este martes, el cual describe duros métodos de interrogatorios de la CIA, incluidas torturas.
El reporte de la Comisión de Inteligencia del Senado equivale a la primera narración pública sobre el uso de tortura por parte de la CIA contra supuestos miembros de Al-Qaeda retenidos en instalaciones secretas en los años posteriores a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, advirtió que la publicación del documento podría desencadenar nueva violencia y podría poner en peligro a actuales rehenes estadounidenses.
La chilena Isabel Allende recibirá este lunes de manos del presidente Barack Obama la Medalla de la Libertad, la máxima distinción civil otorgada por el gobierno de Estados Unidos.
El Estado Islámico (EI) tendría hasta 31.500 combatientes, tres veces más de lo estimado.
Según la organización, el número de combatiente que integran el grupo extremista se encuentra entre los 20.000 y 31.500, y habría aumentado en más de 10 mil los últimos meses.
El senador Saxby Chambliss aseguró que pronto se publicará un reporte que afirma que estas prácticas ayudaron además a desbaratar varios complots terroristas. Recientemente el presidente Obama admitió que durante el gobierno de George W. Bush, la CIA torturó a algunas personas tras los ataques del 11S.
Agentes de inteligencia revisaron los computadores una comisión de senadores, que investigaba el programa de detención e interrogatorios de la agencia.
Ante los bullados casos de vigilancia oculta de la NSA, las agencias de seguridad de Alemania y Rusia han decidido utilizar el antiguo sistema de escritura. El autor de "Juego de Tronos" por su parte, prefiere un sistema operativo de 1981 para su trabajo.
El manual de 185 páginas, que va ya por su octava edición, detalla las reglas básicas a seguir con el empleo de mayúsculas, abreviaturas, puntuación o el uso de palabras compuestas.
Dos funcionarios estadounidenses confirmaron, bajo condición de anonimato, la participación de la Agencia Central de Inteligencia en el escándalo.
Un ex analista de contraterrorismo de la CIA, el ex jefe de corresponsales de The New York Times y el biógrafo de Saddam Hussein analizan con La Tercera la crítica situación en Irak y proyectan lo que podría ocurrir en el país tras la ofensiva del grupo extremista Ejército Islámico de Irak y Siria (Isis).
El objetivo del proyecto, que tuvo poca duración, era asustar a los niños y a sus parientes enseñándoles a temer al líder de Al Qaeda a través del juguete.
La agencia dijo que apuesta por las redes sociales "para dialogar más directamente con la opinión pública y proporcionar informaciones sobre la misión y la historia de la CIA".
El ex oficial de inteligencia Jack Devine tenía 31 años cuando llegó al país. Es el primer agente que operó en Chile que habla abiertamente sobre su labor en esos años.