¿El amor está en el aire? ¿Te enamoras por química o por bacterias? Esto es lo que dice la ciencia.
14 feb 2025 10:24 AM
¿El amor está en el aire? ¿Te enamoras por química o por bacterias? Esto es lo que dice la ciencia.
El próximo 3 de marzo se cumplen cuatro décadas del sismo registrado a las 19:47 de aquel domingo. Su epicentro fue en la Región de Valparaíso con una magnitud de 8.0 MW.
El sorprendente registro de una ballena jorobada generó cuestionamientos sobre el comportamiento de estos cetáceos ¿Son capaces de actuar con violencia y tragar a un humano?
Hoy la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (Noaa, su sigla en inglés) emitió un nuevo documento sobre el desarrollo y estado del fenómeno de El Niño.
El fallo inédito del máximo tribunal estimó que la empresa debió inhibirse de recopilar y almacenar la información biométrica del adolescente, "puesto que estos son datos sensibles con una protección reforzada".
La nueva observación del fenómeno cósmico fue posible gracias a la misión Euclid de la ESA. Esto dijeron los científicos sobre sus hallazgos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la cataloga como una de las especies más riesgosas del planeta que habitan en aguas recreacionales. Su presencia en las playas alerta sobre su llegada a Chile.
Si bien su llegada se espera débil durante los meses estivales, en invierno podría intensificar la probabilidad de condiciones neutras.
En el IX Congreso Chileno de Ciencias Forestales, una investigadora de la Universidad de Chile, presentó un plan de trabajo para preservarlas en zonas áridas del país.
Desde Chile, el Observatorio Vera Rubin se prepara para escanear el cielo como nunca antes. Con la mayor cámara digital del mundo y una tecnología sin precedentes, este telescopio podría expandir nuestra comprensión del universo.
La brecha de género implica desaprovechar valiosos talentos que podrían dinamizar el conocimiento, la política o la economía.
El último índice generado por el Instituto Nacional de Estadísticas muestra cuáles son las regiones donde mayor se presenta esta brecha de género a la hora de realizar tareas domésticas no remuneradas.
La persistente brecha de género en las carreras STEM revela obstáculos estructurales y culturales que limitan el acceso, la permanencia y la titulación de mujeres, pese a los avances en inclusión.
Los trabajos del matemático estadounidense, quien falleció en 2001, han sido fundamentales para su desarrollo. Fue el inventor del bit.