Según una investigación publicada en Alzheimer’s & Dementia, las personas que no consumen tanta cafeína tienen más probabilidades de sufrir deterioro cognitivo leve o Alzheimer.
20 oct 2024 09:01 AM
Según una investigación publicada en Alzheimer’s & Dementia, las personas que no consumen tanta cafeína tienen más probabilidades de sufrir deterioro cognitivo leve o Alzheimer.
El ritmo de aumento de la esperanza de vida se ha ido ralentizando considerablemente en los últimos años, incluso con los avances de la medicina moderna, advierte un nuevo estudio publicado en Nature Aging.
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
¿Hay algo que hagamos que acelere el proceso? ¿Y hay algo que podamos hacer para frenarlo? Esto es lo que dice la ciencia al respecto.
En una incursión sin precedentes, un grupo de investigadores se embarcó para conocer los efectos del fenómeno astronómico en las distintas especies que habitan en las profundidades del mar.
OpenAI lanzó su nuevo modelo de IA llamado “o1” que sorprendió a los usuarios. Y es que a diferencia de ChatGPT, que entrega respuestas cortas y rápidas, ésta nueva tecnología tiene la capacidad de pensar y razonar, un arma de doble filo para algunos expertos.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este mes es decisivo para el establecimiento del fenómeno La Niña en el planeta. Esto es lo que dice su última actualización.
Según el Centro Sismológico Nacional, ambos eventos telúricos superaron los 5 grados, el primero en Pichindangui, mientras que el segundo ocurrió en La Serena. Los dos tuvieron una serie de réplicas posteriores y similares características.
“Lo que hace que este hallazgo sea aún más intrigante son las posibles implicaciones climáticas de un sistema de anillos de este tipo”, argumentó Andy Tomkins, profesor de la Universidad de Monash en Australia y autor principal del estudio.
Investigadores de Food Packaging Forum, en Suiza, hallaron evidencia de exposición de 76 carcinógenos mamarios provenientes de materiales que han tenido contacto con alimentos recientemente adquiridos en el mundo.
Investigadores descubrieron organismos que exhibieron comportamientos que se extienden mucho más allá de sus funciones biológicas originales.
En medio de la incertidumbre, un nuevo reporte de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) entregó una cifra más optimista de la probable fecha del establecimiento de La Niña en el mundo.
Después de aplicar la crema sobre los ratones, los investigadores pudieron ver sus vasos sanguíneos, los movimientos de sus intestinos y fibras musculares. Así es el inédito experimento de unos científicos de la Universidad de Stanford.
15 lápidas hechas de hielo yacen en un campo de Islandia, recordando a todos los glaciares que están extintos o que podrían eventualmente morir. Y es que los efectos del cambio climático están acentuándose cada día más en el mundo.
En su último informe del Estado del Clima, la Organización Mundial Meteorológica advirtió que el planeta está cambiando a raíz del calentamiento global y la contaminación. Y el panorama parece no ser bueno.