La pasantía será durante un mes en Chengdú, provincia de Sichuan. Una zona que cuenta con la cadena completa de litio, alcanzando la categoría de líder mundial en la fabricación de baterías.
28 ago 2023 04:18 PM
La pasantía será durante un mes en Chengdú, provincia de Sichuan. Una zona que cuenta con la cadena completa de litio, alcanzando la categoría de líder mundial en la fabricación de baterías.
Investigadores del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, crearon simulaciones computacionales y un modelo experimental con más de 100 mini robot magnéticos para estudiar el comportamiento de las bacterias magnetotácticas, que diversos científicos investigan por su potencial uso en biomedicina.
Un equipo de científicos descubrió una nueva criatura con 20 brazos y que posee una protuberancia similar a una frutilla. Se estima que podría vivir hasta los 1.170 metros de profundidad.
La tecnología que identificó el nuevo asteroide podría ayudar a optimizar la búsqueda y detección de otros cuerpos rocosos a futuro, dado que reduce la cantidad de observaciones nocturnas que se deben hacer.
El atolón es uno de los sitios más radioactivos del mundo, por lo que sus antiguos residentes no han podido volver a vivir allí. Sin embargo, un próspero ecosistema marino se ha podido mantener con vida en los últimos años.
El principal objetivo del IV Congreso Jóvenes Futuro se centró en relevar la voz de la juventud y vincularla a los desafíos del mañana.
Vivió en el Eoceno, su cuerpo era como el de un manatí y los científicos aseguran que podría haber superado en masa a la ballena azul.
La especie era desconocida y fue encontrada en una madriguera del permafrost siberiano. Investigadores determinaron que la lombriz es capaz de entrar en criptobiosis, un estado en que puede sobrevivir sin agua ni oxígeno.
El nuevo dispositivo, que se puede incorporar en un sostén, podría permitir un seguimiento más frecuente de pacientes con alto riesgo de cáncer de mama.
La IV edición de Congreso Jóvenes Futuro se llevará a cabo el 3 y 4 de agosto y será transmitido a través de congresofuturo.cl y sus plataformas digitales, TV Senado y medios asociados.
Una reciente investigación de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, dejó en evidencia cómo la marihuana es capaz de "apagar" el funcionamiento de genes en el organismo.
Estudio realizado por BrainLat de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez explica cómo la Inteligencia Artificial generativa podría utilizar modelos de lenguaje de gran tamaño y transformar la manera en que los científicos realizan investigaciones.
Si bien la especie no es endémica, este mustélido fue introducido a principios de siglo XX para el mercado de pieles en Chile. Hoy representa una gran amenaza, tanto a la salud como al ecosistema de todos los países donde este animal habita.
Nuevas mediciones realizadas por el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) del Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA han detectado vapor de agua en el disco interno del sistema PDS 70, ubicado a 370 años luz de distancia. Esta es la primera detección de agua en la región terrestre de un disco que ya se sabe alberga dos o más protoplanetas.
Según David Sinclair, uno de los autores del estudio, los resultados ofrecen “el potencial de revertir el envejecimiento con una sola píldora”.