Más de 20 expositores invitados, jóvenes y adultos de todo Chile, darán vida al encuentro de divulgación sobre materias de interés y preocupaciones de las juventudes.
18 jul 2023 06:53 PM
Más de 20 expositores invitados, jóvenes y adultos de todo Chile, darán vida al encuentro de divulgación sobre materias de interés y preocupaciones de las juventudes.
“La continua propagación mundial de la diabetes presenta un enorme desafío para la salud pública, para los encargados de formular políticas, los profesionales de la salud y los pacientes”, escribieron los investigadores.
El Telescopio Extremadamente Grande del Observatorio Europeo Austral (ELT de ESO) contará con un espejo principal de 39 metros y será el telescopio de mayor tamaño del planeta para luz visible e infrarroja: el ojo más grande del mundo en el cielo. Se espera que comience las observaciones científicas en 2028.
En medio del mar existe una de las mayores anomalías gravitacionales del planeta que se formó desde los inicios de la formación de la Tierra. ¿Qué efectos produce este agujero gravitacional?
Juan Carlos Beamin, astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía, comenta por qué reciente estudio, que tomó 15 años, es posible que se lleve el mayor reconocimiento científico del planeta.
“Nunca habíamos visto algo así”, dijo el grupo de científicos que, tras vivir los días más cálidos en la historia de la Tierra, están profundamente preocupados por lo que viene después.
El astrónomo de la Fundación Chilena de Astronomía comenta por qué el estudio, que tomó 15 años, es posible que se lleve el mayor reconocimiento científico.
El estudio, que tomó 15 años, establece que las ondas gravitacionales, predichas por Albert Einstein, están impregnando e inundando el espacio, además de abrir las puertas para la investigación de la fusión de agujeros negros supermasivos y los primeros instantes del Universo.
Debido al creciente problema de resistencia a los antibacterianos, investigadores de la Universidad de Chile han desarrollado una familia de antimicrobianos conocida como "pirimidoisoquinolinquinonas", con el objetivo de abordar esta dificultad de manera efectiva.
Según las autoridades, el comportamiento parece estar extendiéndose entre distintos grupos familiares de orcas.
Ser joven no significa que puedes evitar todas las condiciones médicas, algunas potencialmente mortales. Por esto, los especialistas hacen un llamado al chequeo preventivo y a adoptar un estilo de vida saludable.
Una reciente investigación plantea que el alto consumo de bebidas alcohólicas impulsa “la aparición de deficiencias en el aprendizaje espacial y la memoria”.
Las interacciones entre los cetáceos y embarcaciones se han estado repitiendo en el Estrecho de Gibraltar desde hace varios años. Solo en 2023 se han reportado 28 incidentes de ese tipo, de acuerdo a una organización.
Científico de la agencia espacial afirman que en el polo sur lunar tiene las condiciones para el desarrollo de vida microbiana.
Un estudio publicado en Nature Communications revela que el polo norte perderá su hielo, por más que las emisiones de gases de efecto invernadero sean mínimas.