Una nueva tecnología de vigilancia de riesgos utiliza señales GPS para cazar olas en el Cinturón de Fuego del Pacífico. El objetivo a largo plazo es aumentar los sistemas de alerta temprana.
1 jun 2023 02:39 PM
Una nueva tecnología de vigilancia de riesgos utiliza señales GPS para cazar olas en el Cinturón de Fuego del Pacífico. El objetivo a largo plazo es aumentar los sistemas de alerta temprana.
Hoy se realizó la primera reunión pública de un panel de la Nasa que estudia los denominados ovnis. El organismo reúne a expertos de campos que van desde la física hasta la astrobiología, y examinará los avistamientos no clasificados y otros datos recopilados del gobierno civil y los sectores comerciales.
Los esfuerzos paralelos de la Nasa y el Pentágono, ambos realizados con cierta apariencia de escrutinio público, resaltan un punto de inflexión para el gobierno después de décadas de desviar y desacreditar avistamientos de objetos voladores no identificados.
Estudio de la Universidad de Chile analiza el impacto del sismo ocurrido el 22 de mayo de 1960, describiendo la repercusión científica, académica e incluso social que generó en la década del 60, efecto que se mantiene vigente a la fecha.
Estudio de la Universidad Católica sostiene una importante disparidad en la publicación de investigaciones, que en el caso de publicaciones internacionales los hombres prácticamente duplican a las mujeres.
Un equipo de académicos graficó con un programa de inteligencia artificial cómo serían las alteraciones en los rostros de los bebés cuando sus mamás beben alcohol antes y/o durante el embarazo, acción que podría desatar ciertos trastornos. Revisa una imagen comparativa y las recomendaciones de los especialistas en esta nota.
Un artículo científico de la Universidad de Pittsburgh plantea que los vapeadores basados en mentol emiten más micropartículas tóxicas que dañan la función pulmonar, en comparación a aquellos que tienen otros sabores.
Una compañía de biotecnología, llamada Colossal Biosciences, está buscando traer de vuelta a animales que cayeron en la extinción hace cientos de años. Sin embargo, hay otros científicos que plantean que ejecutar el proyecto es una forma de alejarse de algo primordial: las especies que actualmente están desapareciendo en el mundo.
Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, un grupo de astrónomos, por primera vez encontraron las huellas dactilares dejadas por la explosión de las primeras estrellas del Universo, lo que ayuda a la comprensión de la naturaleza de éstas, después del Big Bang.
Para analizar qué es lo que ocurre en el cerebro cuando las personas están en los momentos más próximos a la muerte, científicos de la Universidad de Michigan analizaron los datos de cuatro pacientes en estado de coma. Esto fue lo que encontraron.
Pablo Valenzuela, Bernardita Méndez y Cristián Hernández han trabajado desde hace años en diferentes instancias de la creación de emprendimientos con base científica en Chile. Ahora han dado un paso extra, con la creación de Zentynel Frontier Investments, el primer fondo de inversión de Latinoamérica especializado en biotecnología, y que opera en toda la región. Es por un lado la más reciente aventura de una pareja de pioneros científicos, y por otro la más concreta expresión de una posta casi familiar.
El nuevo presidente o presidenta de la Comisión se elegirá en la próxima sesión que celebre la instancia legislativa.
Según los científicos de la agencia espacial, Phaethon actúa como ningún asteroide conocido lo había hecho hasta ahora.
En un estudio los científicos lograron entregar más pistas de cómo funciona esta energía oscura, un gran emigma de la astronomía moderna.
Las imágenes fueron capatadas por el satélite Landsat 9. Por ahora investigan el misterioso origen, aunque ya tienen algunas teorías.