Revisa las formas de notificar a quiénes no permiten el libre acceso al mar, lagos, desembocaduras de ríos, cascadas o glaciares, considerados bienes nacionales.
10 ene 2023 05:05 PM
Revisa las formas de notificar a quiénes no permiten el libre acceso al mar, lagos, desembocaduras de ríos, cascadas o glaciares, considerados bienes nacionales.
Organismos de derechos humanos aseguran que la estrategia del Ejecutivo nicaragüense es debilitar a la sociedad civil a través de la desaparición de las ONG. A la vez, el propio Ortega ha acusado a las organizaciones no gubernamentales de recibir financiamiento “del imperio”, en alusión a Estados Unidos, para “desestabilizar” a su gobierno.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ilegalizó 91 ONG de carácter nacional, y otras nueve de origen extranjero, entre las que se encuentran tres de Estados Unidos, tres de España, una mexicana, otra italiana y una última neerlandesa, informó el diario online Nicaragua Investiga.
La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo adujo “razones objetivas de defensa de nuestra soberanía nacional” que justifican el cierre de la señal televisiva, ordenado por el estatal Instituto de Correos y Telecomunicaciones. CNN denunció el hecho mediante un comunicado en el que defendió “el papel vital que juega la libertad de prensa”.
La central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, que se encuentra a apenas cinco kilómetros del incendio de los estanques de combustible en esa provincia cubana, sufrió un déficit de agua, motivo por el cual el Ministerio de Energías y Minas procedió a su cierre.
Nicolás Grau se refirió a la venta de activos por hasta US$5 mil millones, que anunció el ministerio de Hacienda el viernes pasado, justo en la semana en que la divisa estadounidense subió más de $40, superando por primera vez los $900.
"En el largo plazo se ve muy promisorio el precio del cobre", dijo el presidente del directorio de la estatal.
Ambos temas -que han tenido al Ejecutivo dando explicaciones- fueron conversados este lunes en la tradicional reunión de La Moneda. Ahí, las coaliciones de gobierno si bien respaldaron la decisión de poner fin a la fundición de Codelco, coincidieron en que se pudo comunicar de mejor manera la decisión. En tanto, la ministra Vallejo reconoció que el anuncio para extender las vacaciones se trató de una acción que no fue bien coordinada, mientras que los partidos cuestionaron el despliegue de la titular de Salud, Begoña Yarza.
"A los trabajadores y sus familias no los vamos a dejar solos. Trabajamos para que no genere consecuencias negativas (...) ningún trabajador quedará desamparado", dijo el Mandatario desde La Moneda. Respecto de las aprensiones expresadas por funcionarios sobre la privatización de algunas labores de la estatal, Boric fue enfático en señalar que "como Presidente de la República no voy a permitir jamás, jamás, la privatización ni directa ni indirecta de Codelco”.
El Ministerio de Gobernación nicaragüense canceló el funcionamiento de organizaciones de México, Italia y Estados Unidos con el argumento que “los organismos incumplieron sus obligaciones conforme las leyes que los regula”. Tanto la oposición interna como organismos internacionales han alertado de la creciente presión sobre entidades independientes del régimen del presidente Daniel Ortega.
Durante mayo el régimen sandinista del presidente Daniel Ortega canceló en total a 177 organizaciones y fundaciones que operaban en el país latinoamericano, según el diario “La Prensa”. El oficialismo controla la Asamblea Nacional, gracias a lo cual ha logrado operar y sacar adelante leyes a medida de los criterios del régimen del presidente Daniel Ortega.
Durante el mes que estuvo abierto el lugar de acogida humanitaria en la capital mexicana, llegaron unos mil ucranianos. Ahora, sólo quedan cerca de 120 y el 98% de ellos ya tienen patrocinadores en EE.UU. y esperan viajar pronto a ese país. Anastasiya Polo, portavoz de la ONG Unidos con Ucrania, señaló que los ucranianos que aún se encuentran en Europa deberían inscribirse en el programa del gobierno estadounidense y no desperdiciar dinero ni esfuerzo en viajar a México.
La decisión griega también abarca la prohibición del paso de aeronaves civiles en el espacio aéreo de Moldavia y Bielorrusia, por el alto riesgo en esas zonas. Un total de 18 países europeos ya cerraron su espacio aéreo a los aviones rusos en represalia por la invasión de Ucrania.
La cadena de comida rápida estadounidense anunció la venta de su negocio después de 32 años en el país. En su momento se convirtió en un símbolo de la apertura gradual de la Unión Soviética hacia Occidente.
La popular aplicación de mensajería comenzará a hacer efectiva sus nuevas políticas de uso, lo que podría determinar el fin de muchas cuentas.