La entidad explicó por Twitter que debido a la dificultad de la atención presencial las personas prefieran otros canales de atención como la página web, app, caja vecina, webpay y compraquí y el Whatsapp corporativo.
16 mar 2022 10:45 AM
La entidad explicó por Twitter que debido a la dificultad de la atención presencial las personas prefieran otros canales de atención como la página web, app, caja vecina, webpay y compraquí y el Whatsapp corporativo.
El pleno del Congreso unicameral aprobó un decreto enviado por el presidente Daniel Ortega para ser tramitado con urgencia y que dispuso cancelar la personalidad jurídica de organizaciones no gubernamentales como la Cámara Nicaragüense de la Pequeña y Mediana Industria Turística (Cantur), la Asociación de Economistas de ese país y la Coordinadora Superior de Universidades Privadas (Cosup), entre otras.
Mientras desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC) se inclinan para que se regule la jornada de trabajo de mutuo acuerdo entre las partes, desde la CUT aspirar a mejorar la calidad de vida y velar por la seguridad de los trabajadores.
En respuesta al revuelo generado en el sector empresarial, el mandatario indicó que “no han existido ni existirán decisiones unilaterales, arbitrarias ni al margen de la ley (sobre cerrar las minas)”. “El Gobierno convocará a los gremios empresariales, a las autoridades regionales y locales y las comunidades para dialogar sobre estos temas y llegar a consensos en beneficio de todos los peruanos”, agregó. Castillo, no obstante, subrayó que la minería en su país “debe darse sin contaminar las cuencas, los ríos, debe haber compromiso social y ambiental”.
La Alianza del Comercio, que agrupa a quince organizaciones sindicales, solicitó fijar el cierre a las 19 horas por los problemas de delincuencia que enfrentan los trabajadores en su regreso a los hogares.
El 15 de junio la entidad comunicó la decisión a sus usuarios a través de un correo electrónico.
En su primera entrevista luego de conocerse la resolución del Consejo Nacional de Educación (CNED), insistió en que durante el procedimiento, la institución tuvo la oportunidad de presentar los argumentos en su defensa y rendir las pruebas que estimara procedentes, “respetándose a cabalidad las normas del debido proceso”.
La divisa estadounidense anotó un alza del 1,32% frente al peso chileno.
En un comunicado la aerolínea señaló que “es consciente del impacto de este doloroso pero inevitable proceso y reconoce el esfuerzo y compromiso de todos sus colaboradores a lo largo de estos años”.
La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que propone anticipar en quince años el retiro de estas unidades. Su avance preocupa al gobierno y a la industria pues, aunque hay consenso en que se debe acelerar la descarbonización, ven riesgos en hacerlo tan rápido sobre la estabilidad del sistema, en una mayor generación con diésel e incluso alzas de tarifa.
Lo mismo hará Ventanas 2, en diciembre de 2022. Gobierno trabaja en mitigar pérdida de empleos.
Los bajos estándares de seguridad de la prisión de "Puente Grande" le valieron el sobrenombre de “Puerta Grande”. Todos los reclusos serán transferidos a otras cárceles.
La empresa suma casi un siglo operando en el país bajo distintas marcas. Su historia está ligada a la comuna de Quinta Normal y, más especificamente, a la calle Carrascal. Allí, donde incluso hay una población que lleva su nombre (o más bien el anterior, Indus Lever), operará hasta fines de octubre la planta de detergentes.
Durante los meses de invierno explicó el 34,7% de la producción eléctrica en el país. En paralelo, el proyecto de ley que busca adelantar en varios años el plan de descarbonización suma apoyos.
AD Retail, matriz de la tienda, explicó que la decisión fue parte de un proceso ordenado de cierre que se inició en enero de este año, luego de no encontrar un modelo de negocios adecuado que diera sustentabilidad. El cierre se concretó el 30 junio cuando puso término a las operaciones de sus últimas cuatro tiendas.