El Ejército de Israel afirma que eran parte de una célula terrorista que planeaba atentados tras esconderse en el Hospital Ibn Sina de Yenín.
30 ene 2024 10:03 AM
El Ejército de Israel afirma que eran parte de una célula terrorista que planeaba atentados tras esconderse en el Hospital Ibn Sina de Yenín.
En conversación con La Tercera, el director del Centro Horizon de Estudios Políticos y Divulgación de los Medios de Ramala, señaló que la violencia, los ataques contra los palestinos, sumado a los problemas de desplazamiento por el cierre de los pasos y las dificultades económicas, han hecho que la situación en Cisjordania esté en “ebullición”.
En conversación con La Tercera, la experta del centro de estudios Crisis Group señaló que la violencia de los colonos es permitida por el Estado israelí, el cual ha ampliado los asentamientos.
La respuesta de Israel al ataque de Hamas, aquel fatídico 7 de octubre, no solo incluyó el asedio de la Franja de Gaza. También tuvo eco en la Cisjordania ocupada, donde palestinos denuncian una constante y creciente violencia por parte de los colonos.
La propuesta realizada por Yoav Gallant plantea que los “organismos palestinos estarán a cargo”. Sin embargo, con ciertas limitaciones en cuanto a seguridad.
Al menos cinco elementos significan un riesgo potencial de que la guerra en Gaza se extienda mucho más allá del enclave palestino.
Las tensiones en Medio Oriente se agudizaron aún más después de que fuese atacado junto a otros miembros de la organización en Beirut.
Una potencial nueva zona de batalla amenaza con una nueva destrucción en una guerra que el ejército de Israel ha dicho que durará “muchos meses”.
Mientras el presidente estadounidense advirtió que Israel “empieza a perder apoyo” por sus bombardeos “indiscriminados” sobre la Franja de Gaza, el primer ministro expresó su rechazo al plan de Washington para la posguerra en el asediado enclave palestino controlado por Hamas.
Hamas señaló que esas declaraciones del primer ministro israelí evidencian que “no está interesado en un acuerdo político y quiere consolidar la ocupación, especialmente sobre Jerusalén y la Mezquita de Al Aqsa”, consignó Al Jazeera.
Según testigos, Tarek Abu Abed se dirigía a su casa el martes cuando tres uniformados le pidieron la identificación, lo que produjo una discusión que le costó la vida.
“Hemos subrayado al gobierno israelí la necesidad de hacer más para responsabilizar a los colonos extremistas que han cometido ataques violentos contra los palestinos en Cisjordania”, señaló el secretario de Estado Antony Blinken.
Luz Saavedra comentó a La Tercera sobre la situación en el campo de refugiados palestinos y a lo que se han tenido que enfrentar los equipos médicos.
La muerte del menor, que fue identificado como Mohamed Riyad Saleh, se produjo en circunstancias “poco claras”, según informó la agencias de noticias palestina WAFA recogiendo un comunicado del Ministerio de Salud.
Los patriarcas y jefes de Iglesias en Jerusalén, a través de una carta conjunta, justificaron que la cancelación de los festejos enfatizará el “significado espiritual”, en medio de más de un mes de derramamiento de sangre. La alcaldía de Belén informó, en tanto, que había restringido las celebraciones por respeto al duelo de quienes perdieron familiares en la guerra.