Consultada Presidencia se indicó que había ciertos problemas climáticos y con la movilización hacia la zona que debían solucionar.
7 mar 2023 03:16 PM
Consultada Presidencia se indicó que había ciertos problemas climáticos y con la movilización hacia la zona que debían solucionar.
Las conversaciones que han tenido los miembros de la instancia -donde existe un amplio acuerdo- deberán ser ratificadas en la primera sesión que tengan este año. Los diputados buscan sesionar en el norte para monitorear en terreno la situación fronteriza.
"No está prohibido entrar a Chile, lo que está prohibido es hacerlo por pasos irregulares", dijo la ministra del Interior a su llegada. Junto al ministro (s) de Defensa, Gabriel Gaspar, evaluará la presencia de efectivos militares en las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
"Hoy día lo que vemos es que están ingresando cientos de migrantes por sectores mucho más alejados y creemos que están siendo trasladados por coyotes bolivianos y chilenos", dijo Javier García .
La mujer, excandidata a diputada del PDG, habría facilitado el ingreso de ciudadanos extranjeros en situación irregular, aprovechándose de su cargo.
Según el último Informe Epidemiológico del Minsal, al menos uno de cada cuatro chilenos ha tenido coronavirus.
Detectives encontraron el cuerpo de la víctima con lesiones en el rostro y amarrado de piernas. La Brigada de Homicidios (BH) continúa trabajando para esclarecer el hecho.
El estudio realizado por diferentes organismos de la ONU expuso las principales características de las personas migrantes, quienes llegan a Chile a través del paso no habilitado de Colchane. Según la encuesta, la gran mayoría de los migrantes son de nacionalidad venezolana, el promedio de edad es de 30 años; el 40% de ellos lo hace en compañía de un menor de edad y el 64% se dirige hacia la capital.
Los jefes comunales de Rapa Nui, Colchane y Ollagüe manifiestan sus reparos respecto de algunos artículos referentes a pueblos indígenas, especialmente por la falta de precisión en la propuesta de nueva Constitución. Mirando al futuro, postulan que el proceso debe continuar. El único que se escapa de eso es el jefe comunal de Colchane. "El pueblo habló claro", dice, y agrega que se deben promover reformas que apunten a resolver las demandas de los chilenos como seguridad, pensiones, migración, salud y educación.
En la actividad, que comenzará a las 19.00, diversas organizaciones nacionales e internacionales de ayuda humanitaria anunciarán la conformación de una “mesa de trabajo”, que tiene como objetivo iniciar la búsqueda de soluciones para las personas migrantes y refugiadas que se encuentran irregulares en el país.
Entre el 13 de febrero al 11 de abril de 2022, en la comuna de Colchane se rechazaron 6.099 reconducciones. Mientras que se registraron un total de 1.072 reconducciones materializadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso.
Los perros eran traídos por un ciudadano extranjero que ingresó de manera irregular al país y que quedó bajo apercibimiento, según el Código Procesal Penal. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) quedó a cargo del control sanitario y disposición final.
El pasado 23 de marzo se aprobó la tercera prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Norte, específicamente en las provincias de Arica y Parinacota, Tamarugal y El Loa, frente a la crisis migratoria que se presenta en la zona. Esta fue la segunda extensión solicitada por el Gobierno de Gabriel Boric, extendiéndose el decreto hasta el 15 de abril.
El sociólogo, que fue un activo detractor de la gestión del gobierno pasado frente a la crisis migratoria, respalda el estado de excepción en la zona y adelanta las tratativas con autoridades extranjeras que emprenderá para abordar el conflicto.
El ministro del Interior confirmó que la nueva construcción de zanja en el Complejo Fronterizo Aduanero de Colchane, anunciado por la Jefatura de Defensa Nacional de la Provincia del Tamarugal, será de "aproximadamente 300 metros que van a crecer hacia el norte de la zanja actual que es donde está el mismo complejo fronterizo".