Según información policial, no se registraron lesionados en el hecho.
Valentina Sánchez
8 dic 2022 01:47 PM
Según información policial, no se registraron lesionados en el hecho.
Durante la formalización, otras ocho personas que fueron sorprendidas en flagrancia por la PDI robando desde un predio forestal quedaron con la cautelar de arresto domiciliario total. Se decomisaron $ 200 millones en especies, entre madera y camiones.
Con este caso, ya son tres las personas que han quedado en prisión preventiva en La Araucanía, desde que entró en vigencia la nueva ley de robo de madera.
La medida se logró en base a diferentes pruebas presentadas por la Fiscalía, como testimonio, fotografías y también a través de videos de dron que fueron captados por personal de la propia forestal. Así, ya son tres las personas que han quedado con esta cautelar en el marco de la nueva ley de robo de madera, que entró en vigencia el pasado 27 de septiembre.
Sujetos, previo a quemar el transporte, dispararon a la cabina del vehículo. Víctima no resultó herida.
A más de un año de que el E.A.A.M. lograra escapar de su cautiverio y dejara al descubierto los tratos cruentos a los que fue sometido junto a un mecánico de 46 años -quien murió producto de los apremios-, el Ministerio Público de La Araucanía presentó acusación. En el libelo, el fiscal Enrique Vásquez entrega los medios de prueba recopilados y se explicita la intención de que todos los imputados -incluidos parte del clan Ancalaf- cumplan las penas más altas que contempla la ley en un caso sin parangón en la zona.
La denuncia de vecinos permitió la fiscalización de un sujeto que vendía aparatos tecnológicos en la vía pública, logrando la incautación de diversas especies, además de un arma de fuego.
Debido a la cercanía de las llamas con la carretera, Carabineros debió interrumpir el tránsito de vehículo a la altura del kilómetro 567,5, provocando grandes atochamientos en la vía. El alcalde de la comuna, Manuel Macaya, confirmó que el fuego ya alcanzó algunas viviendas y que faltan recursos para combatir la propagación. “Estamos pidiendo refuerzos de alrededores de la comuna, como Angol y Victoria", indicó el edil.
Personal del 0S-7, en conjunto con funcionarios de Control de Orden Público, lograron la incautación de 21 plantas en el sector rural de la comuna de la provincia de Malleco. En el lugar también había un campamento con herramientas y elementos de supervivencia que podría haber sido usado por quienes cuidaban el lugar.
Hasta el reciente caso de tortura y secuestro en Collipulli, los Ancalaf eran conocidos por ser una familia asociada a la reivindicación de tierras. ¿Qué explica este giro hacia la violencia? Nadie tiene una respuesta.
Hasta el momento no existe ningún antecedente que vincule a los dos mecánicos, víctimas del secuestro y en uno de los casos homicidio, en la sustracción de marihuana y armas que reclamaron Cristopher Jara y parte de la familia Ancalaf, hoy todos en prisión preventiva tras protagonizar uno de los casos más violentos en La Araucanía, que incluye sesiones de apremios, ataques sexuales y un descuartizamiento. Del expediente judicial se puede desprender que las primeras sospechas apuntaban a Ricardo Aránguiz, cónyuge de Julieta Pérez Ancalaf, como la persona que se había quedado con las especies. Las pesquisas ahora apuntan al "Richy", sobre todo por el activo rol que tuvo su pareja en las lesiones a las víctimas.
Dos de los imputados entregaron detalles a la fiscalía de cómo habrían torturado y agredido a dos hombres, víctimas de un caso sin parangón en La Araucanía y que se originó por un supuesto robo de armas y drogas. Uno de los secuestrados logró escapar y el otro fue asesinado tras ser golpeado con un palo y "ahogado con vino", según relatan algunos de sus captores. Luego, lo habrían descuartizado y quemado. El sujeto que logró escapar describió ante el Ministerio Público los días más oscuros de su vida.
Gobierno pedirá hasta 20 años de cárcel para involucrados en “organizaciones criminales”, principalmente de las comunidades de Temucuicui y Chacaico, en Ercilla.
“La prioridad del Estado es lograr justicia para su familia, pero también podemos acompañarla con un mensaje sincero”, indicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
De acuerdo al Ministerio Público, se trata de dos comuneros de Temucuicui, quienes fueron detenidos en Angol cuando compraban 550 municiones calibres 38 y 44, en el contexto de una investigación por tráfico de municiones que realiza la Fiscalía de Alta Complejidad de la zona.