A partir de marzo la editorial publicará un cómic que seguirá las repercusiones de la muerte de Doctor Strange.
14 dic 2021 05:32 PM
A partir de marzo la editorial publicará un cómic que seguirá las repercusiones de la muerte de Doctor Strange.
El guionista y el ilustrador reinventan al personaje en lenguaje cómic, con referencias a Darth Vader, Macbeth y Ciudadano Kane. A partir de la detención en Londres, la novela explora en sus demonios y lo enfrenta a las víctimas en un juicio supernatural. Desde la perspectiva del personaje, los autores proponen un relato cargado de tensión y una poderosa narrativa visual, por la que atraviesan Salvador Allende, Carlos Prats, Víctor Jara y Rodrigo Rojas, junto a criaturas de pesadilla.
Contará con tres historias de diferentes autores.
Esta semana, el mundo del cine conmemora un nuevo aniversario de nacimiento de una de sus figuras más influyentes y trasgresoras. Aquí, una selección de textos y videos para profundizar en la obra del director naturalizado mexicano, uno de los principales exponentes del surrealismo; desde sus memorias y entrevistas a algunas de sus películas disponibles en la web.
En su sexta versión, el encuentro de narrativa gráfica Dibujos que Hablan se realiza por primera vez de forma virtual. El evento comienza hoy, organizado por la Corporación Cultural Universidad Santiago.
El historiador israelí publica Sapiens: una historia gráfica, la versión en cómic de su célebre libro que ha vendido 16 millones de copias en el mundo. Con su empresa Sapienship, que “aboga por la responsabilidad global”, prepara una exposición inmersiva, una serie de TV y una historia para niños.
Una historieta que el dibujante Quino creó por encargo, dio origen a una de las tiras más célebres de América Latina, la que ha sido traducida a más de 30 idiomas.
Con 45 años dedicado a la sátira política, 20 de ellos en la revista Topaze, el dibujante fue conocido por su personaje Perejil. Pero Luis Goyenechea Zegarra también se dedicó al público infantil y a la producción picaresca.
Dibujante estadounidense y autor del cómic 'Esta mierda me supera', adaptado recientemente como serie por Netflix.
El esperado cómic de Geoff Johns y Jason Fabok aseguró una nueva fecha para su presentación luego de ser postergado por el coronavirus.
Parece que la espera por el cómic escrito por Geoff Johns y el primer título del evento Generation seguirá alargándose.
El guión no utilizado en 1987 tendrá otra oportunidad gracias a Dark Horse, que lo adaptará a una serie de cinco números.
La escritora habla sobre su último libro Diario Oscuro. Se refiere al proceso de enfrentar la depresión y lidiar con el peso del secreto que mantuvo guardado por treinta años.
El mundo de las historietas es siempre una tentación para todo tipo de lector y no lector. ¿Cómo leer por primera vez un cómic? ¿Qué recomendaciones tomar? ¿Debo escuchar a los lectores clásicos de cómic a la hora de elegir con qué empezar? Acá una aproximación desde lo práctico.
Desde 2010 que el personaje creado por Pepo hace 70 años, se apoderó de cada esquina de la comuna. Se respira Condorito en sus calles.