Aida Baldini sostuvo que la constante aparición de nuevos siniestros en zonas contrarias a la dirección del viento es una señal de que las llamas se habrían originado de manera intencional.
10 feb 2025 07:11 PM
Aida Baldini sostuvo que la constante aparición de nuevos siniestros en zonas contrarias a la dirección del viento es una señal de que las llamas se habrían originado de manera intencional.
Una de las comunas más afectadas por los incendios forestales ha sido la de La Araucanía.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, con la directora nacional de Conaf, Aida Baldini, informaron que se trasladaran hasta la Región de La Araucanía para realizar coordinaciones en la zona.
La ministra del Interior añadió que se debe esperar la investigación, pero que es "altamente probable" que al menos parte de ellos estén ligados a la "disputa por tierra".
Diversos focos a lo largo de Chile, en su mayoría hacia la zona sur, llevaron a las autoridades a mantener una serie de medidas, entre ellas el toque de queda que se amplió a 12 comunas de la Novena Región y que se adelantó a las 20.00 horas del domingo. De momento, la única víctima fatal ha sido la médico Virginia Martínez, quien falleció el sábado en un siniestro registrado en Curepto (Maule). Hay ocho detenidos, cinco por un incendio en Santo Domingo, y tres, por uno en el Ñuble.
La medida rige desde el sábado por el avance de los incendios forestales en la zona y se extendió para esta jornada.
Decenas de viviendas entre las regiones de Ñuble y La Araucanía se encuentran en evaluación para determinar su nivel de daño.
La medida entrará en vigencia este sábado a raíz de la evolución de los siniestros en la región.
El siniestro está ubicado en el kilómetro 8 de la ruta que une Chillán con la comuna.
Ocho carros de bomberos, tres brigadas de la Conaf y un helicóptero se trasladaron al lugar para combatir el fuego.
La medida, decretada el pasado 6 de febrero, se suma a la anunciada durante este sábado de declarar toque de queda para once comunas en La Araucanía.
En la Región de Ñuble, donde está ubicada la comuna bajo alerta roja, también rige el estado de emergencia preventivo por el riesgo de siniestros.
Los siniestros de mayor envergadura se desarrollan en las comunas de Purén y Mulchén, con 1.138 y 1.200 hectáreas consumidas, respectivamente.
Cuatro viviendas se mantienen con daños en evaluación debido a la evolución de los siniestros.
El alcalde Frann Barbieri confirmó que hay viviendas destruidas en el sector y solicitó el refuerzo del trabajo aéreo.