Tras un Cogrid realizado este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció además mayor apoyo de servicios públicos, municipalidades y organizaciones vecinales durante el fin de semana.
7 feb 2025 01:26 PM
Tras un Cogrid realizado este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció además mayor apoyo de servicios públicos, municipalidades y organizaciones vecinales durante el fin de semana.
La directora ejecutiva del organismo aseguró que “hace años" no se presentaban las "condiciones que vamos a tener este fin de semana (…) son condiciones complejas, pero dentro de lo que uno puede esperar del verano es parte de lo normal”, sostuvo.
Región con mayor cantidad de siniestros es La Araucanía, con nueve.
Según indicaron desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ambos incendios se encuentran cerca de sectores poblados.
En el lugar trabajan 15 carros de bomberos de la ciudad con el apoyo de Conaf para contener el fuego que amenaza sectores forestales. Se habilitaron dos albergues por parte de la Municipalidad de Valparaíso.
Además, la entidad decretó alerta amarilla para la región del Biobío. Mientras que la DMC emitió la alerta por “altas temperaturas extremas” entre Valparaíso hasta Ñuble, y un aviso que cubre un tramo desde Coquimbo a Biobío.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro que ha devastado una superficie aproximada de 83,6 hectáreas de vegetación.
La afectación preliminar es de cinco hectáreas.
Desde el inicio de la emergencia, Conaf desplegó diversos recursos para combatir el avance de las llamas.
Según informó la Corporación Chilena de la Madera (Corma), la comuna con números más críticos de la región es Quilleco, con un 83% de incendios causados por acciones deliberadas, una cifra muy por encima del promedio a nivel nacional, que es de un 26%.
El siniestro afectó una superficie de 0,2 hectáreas durante este sábado.
El incendio Las Camelias produjo una afectación de 5,05 hectáreas de terreno y pudo ser controlado rápidamente gracias a la acción de Conaf. Durante algunas horas la comuna se encontró en alerta amarilla.
En 2024 se reportó la muerte de dos personas durante el primer mes del año, mientras que en 2025 los fallecimientos suman cuatro.