Alfredo Stöhwing
12 ago 2022 09:16 PM
Los fans del “boss” plantearon en las redes sociales su molestia con el sistema de tickets dinámicos, el que hizo que algunos boletos de su próxima gira treparan hasta los US$5.000, convirtiéndose en tarifas variables según la demanda, tal como sucede por ejemplo con algunas aplicaciones de transporte: mientras más interesados, más sube el valor. Se trata de una modalidad vigente de hace años en el gigante del norte, pero que según los especialistas de la industria nacional, es muy difícil de replicar en Chile. “Ni el país ni el consumidor están preparados para eso”, aseguran.
Durante la jornada de este jueves el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, encabezó la primera sesión de trabajo para acordar medidas en conjunto y así garantizar la seguridad de los asistentes a eventos masivos.
La Organización Mundial de la Salud contabiliza hasta ahora más de 5.000 casos de esta viruela que crece con el pasar de los días. Desde el organismo sanitario mundial emitieron una serie de recomendaciones para evitar contagios y promover el cuidado sin caer en estigmatizaciones.
La cantante cordobesa se encuentra cerrando la gira de su debut solista gracias al álbum “Mi primer día triste”, un trabajo con el que recibió doble nominación a los Grammy Latino del 2021 y que este 23 de junio estará presentando en el Teatro C de Vitacura.
En shows como los de la colombiana Karol G y el reciente festival Super Smash, se debió recurrir a un proceso de reembolso voluntario para cumplir con los aforos permitidos para shows en vivo, tras el retroceso de la RM en el plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso. Hasta ahora la fórmula ha permitido mantener en pie los espectáculos, pero desde las productoras advierten que la incertidumbre podría poner en riesgo futuros eventos. “Hay incertidumbre constante de si los shows se van a poder hacer o no, eso hace que estén dudando de venir”, detallan.
La plataforma presentó problemas de intermitencia durante el inicio de la preventa de entradas para el último show del puertorriqueño en Chile. Se espera confirmación de una nueva fecha de venta para los clientes de Tenpo, pero se asegura que la venta general -vía Puntoticket- arranca mañana como estaba previsto.
Desde asociaciones gremiales como la AGEPEC, y pese a la aclaración del subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, sobre la situación de los shows que ya cuentan con autorización sanitaria, existe molestia respecto a las consecuencias para los aforos de espectáculos en vivo, debido al retroceso de la RM en el plan Paso a Paso. Aseguran que la medida fue "sorpresiva" y acusan falta de políticas públicas adecuadas que permitan la realización de espectáculos en medio de la pandemia.
El show Gracias Totales prometía una noche en que el público chileno se reencontró con la leyenda de la música latina. Y así ocurrió, hasta con Álvaro Henríquez cantando en escena. Pero fallas sucesivas en la reproducción de las pistas de vídeo, obligaron a detenerlo en tres ocasiones. Ello, y el caos en los accesos, empañaron una jornada en que el repertorio de la banda demostró una vez más su vigencia.
“El objetivo de esta gestión es obtener los antecedentes para analizar las acciones que correspondan en favor de los consumidores afectados”, dijo el organismo.
Desde la industria celebraron los nuevos cambios al Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, que consideró su demanda de apertura total para aforos, acotada a la fase de Bajo Impacto sanitario. Aunque el uso de mascarilla será obligatorio en todos los espacios cerrados.
El puertorriqueño se presentará en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en la previa de sus shows en Viña del Mar y Santiago.
El concierto Gracias Totales, que tributa a la banda argentina con varias figuras en formato presencial y en video, estaba fijado para el próximo 10 de abril.