Un 28% de los encuestados cree que el nivel de corrupción no ha cambiado en comparación con 2018, mientras que un 11% estima que es mucho o algo menor que en ese momento.
20 nov 2023 09:50 AM
Un 28% de los encuestados cree que el nivel de corrupción no ha cambiado en comparación con 2018, mientras que un 11% estima que es mucho o algo menor que en ese momento.
El presidente de la corporación, Ricardo Cifuentes (DC), explicó que la actividad “corresponde a los protocolos de seguridad que tiene la Cámara, operativos que se hacen dos veces al año”. El legislador adelantó que próximamente se realizará un simulacro por riesgo de terremoto y tsunami.
“Una de las grandes debilidades nuestras es la ausencia de memoria institucional” dijo el ministro de justicia.
La iniciativa cerró este martes el trabajo realizado por el pleno del Tribunal. La sentencia se dará a conocer en los próximos días.
La máxima autoridad de la Cámara Alta, Juan Antonio Coloma (UDI), analizó los cambios que propone el anteproyecto de nueva Constitución al sistema político y abordó las herramientas que pensaron los expertos para combatir la fragmentación política y reducir las colectividades que logran un escaño en el Congreso. A su vez tomó postura a favor de un redistritaje para tener zonas electorales más pequeñas.
Conoce los detalles de la instancia en que el Presidente Gabriel Boric realizará un balance de su Gobierno.
Cuestionan que en el anteproyecto de nueva Constitución se incluyera una propuesta que apunta a que los legisladores cesarán en sus cargos si renuncian o son expulsados de sus partidos. Entre los firmantes, casi todos tienen la particularidad de haber dimitido a colectividades en algún momento de sus carreras legislativas.
A pesar de la rápida tramitación, algunos senadores manifestaron su descontento por la postergación de la ley Nain-Retamal, considerada como "el corazón" de la agenda de seguridad, mientras que otros valoraron la medida señalando que "las indicaciones formuladas por el gobierno van en la dirección adecuada de hacerse cargo de los aspectos procesales".
La ministra del Interior dio a conocer esa estadística -que se traduce en más de un secuestro al día- en el marco de la discusión de un proyecto de ley que agrava las penas en dicho delito. Esto, durante la maratónica sesión citada para abordar iniciativas de seguridad tras el asesinato de la sargento Rita Olivares.
Luego de que se el presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, planteara una tabla para discutir las normativas, tras el asesinato de la sargento segundo Rita Olivares, se desató un tenso debate entre las bancadas del oficialismo y la oposición.
La ministra del Interior aseguró que "hay una batería importante de proyectos referidos a temas de seguridad", pero que la decisión de tramitarlos en la comisión de Constitución -y no en la de Seguridad- "es un tema interno de cómo se organiza la distribución del trabajo entre las comisiones". Los diputados, en tanto, despacharon a ley el proyecto sobre sanciones a la delincuencia organizada.
Vivienda, Salud, Economía, Seguridad Pública, Mujer y Equidad de Género y Relaciones Exteriores y Constitución son algunas de las instancias que ya escogieron a quienes las comandarán por este año.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Carlos Bianchi (Ind) indicó que lo que se busca con esta iniciativa “es homologar lo que ocurre en la función pública”.
Si bien hubo algunas críticas de parte de parlamentarios durante la votación del proyecto -que marcó el retorno a las labores legislativas de la Cámara Baja tras el periodo estival- la iniciativa contó con un apoyo transversal y pasa ahora a segundo trámite en el Senado.
El presidente del senado, Álvaro Elizalde, anunció la disposición de 6 salas del edificio del Poder Legislativo para las sesiones de los miembros de la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad.