A través de sus redes sociales comunicaron la decisión que, como consecuencia, dará inicio a la temporada 2021 del fútbol profesional chileno.
19 mar 2021 09:49 PM
A través de sus redes sociales comunicaron la decisión que, como consecuencia, dará inicio a la temporada 2021 del fútbol profesional chileno.
Hoy, a las 17.30, el Consejo de Presidentes votará la fórmula presentada por Pablo Milad para que dicha categoría tenga un ascenso directo a Primera B. El escenario es complejo para el timonel, porque necesita 39 votos de 49. Un rechazo estirará la huelga del Sifup y pondrá en serio peligro la realización de la Supercopa entre la UC y Colo Colo, este domingo.
Los presidentes de Segunda publicaron un escrito contraargumentando el comunicado oficial que hicieron trece clubes de la B. Mañana se reúne el Sifup y la posibilidad de ir a paro está latente.
El consejo de presidentes deberá aprobar este martes las bases que regularán el certamen de Primera y Primera B. Los minutos de los juveniles, la cantidad de extranjeros y el control de calidad a los técnicos marcarán el debate.
La modificación de estatutos tiene a la B enfrentada pues algunos elencos no quieren que Lautaro de Buin, en su condición de recién ascendido, reciba dinero. Tampoco están convencidos de aprobar su ingreso a la categoría. La propuesta impulsada por la ANFP debe ser votada mañana en el Consejo de Presidentes.
El timonel cumple un semestre al mando de la ANFP. Desde la polémica elección del 30 de julio de 2020, aciertos y errores han marcado el inicio de su gestión. En este tiempo ganó apoyos, pero perdió otros. Los clubes exigen más cercanía.
La idea de la ANFP de que Colo Colo y Cobreloa paguen en cuotas molestó a los clubes.
El 31 de diciembre, Wanderers y La Serena dejarán de recibir dinero de los clubes grandes, lo que complica sus finanzas. La ANFP cita a Consejo para resolver este y otros asuntos.
La ANFP le encarga a los clubes que aquellos "intervinientes en los eventos de fútbol profesional" autoricen expresamente que los resultados de sus test PCR sean conocidos por la comisión médica de Quilín, mediante una declaración jurada que deben llenar judadores, técnicos y otros.
En el consejo presidentes virtual que comenzó a las 930 horas, los elencos chilenos rechazaron incluir en el reglamento a la comisión médica. La directiva actual aprobó sus funciones de manera transitoria mientras dure el Covid.
La ventana para contrataciones se abría mañana. Sin embargo, en vista de la contingencia, la fecha de apertura se postergó de forma provisional para el próximo mes.
El ex vicepresidente de la ANFP se desmarca de las acusaciones del timonel de Unión San Felipe, en La Tercera.
El timonel de Quilín envió un oficio a los presidentes donde detalla los pasos que ha seguido el proceso. Además, mostró preocupación por las informaciones que han salido a la luz por la prensa.
El empresario se sincera ante el clima de división y rivalidad que impera hoy en el fútbol chileno. "No se puede seguir con este grado de odiosidad que está existiendo", dispara. Por eso, apuesta por convencer a ambos candidatos de unirse en un solo bloque por el bien de la actividad.
Rodrigo Robles aborda el retorno de la actividad, programado para el 31 de julio. Señala que jugar con o sin público dependerá de las autoridades.