La autoridad recalcó la prohibición de quemas agrícolas y el uso de calefactores a leña, acciones que se pueden denunciar a la Conaf y a la Seremi de Salud de la RM.
Rodrigo Gómez S.
30 may 2023 10:08 PM
La autoridad recalcó la prohibición de quemas agrícolas y el uso de calefactores a leña, acciones que se pueden denunciar a la Conaf y a la Seremi de Salud de la RM.
El jefe comunal si bien destacó que ve “un compromiso de un gobierno que es verde”, reparó en que, a su juicio, “probablemente no han tomado en la balanza el peso de la seriedad con la que hay que tomar esto”. En tanto, la secretaria de Estado, sostuvo que comparte la frustración, pero recalcó que coordinar al Estado es "una tarea bien difícil".
Los sectores estarán con alerta debido a altos niveles de contaminación.
Las autoridades llamaron a la población a respetar las medidas respectivas, incluyendo no utilizar calefactores de leña y sus derivados, con el fin de evitar un empeoramiento de la condición del aire. Rige restricción vehicular en la provincia de Santiago, y en las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
Con el fin de evitar mayores niveles de contaminación, las autoridades llamaron a la población a respetar las medidas decretadas, especialmente la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera. Por otro lado, no regirá la restricción vehicular al ser fin de semana.
La medida busca que la Seremi de Salud de Valparaíso cuente con facultades extraordinarias para realizar acciones de salud pública y otras destinadas a prevenir y controlar las consecuencias sanitarias causadas por la contaminación atmosférica.
En su fallo, el máximo tribunal solicita a las autoridades ”la confección de un inventario de emisiones de NO2 y SO2, en tanto agentes precursores del material particulado, seguido de un plan de reducción de emisiones de estos contaminantes", así como un calendario de adecuación paulatina de las emisiones de material particulado en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví,
La decisión se tomó porque se siguen registrando atenciones médicas asociadas a la contaminación atmosférica. La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, señaló que “las medidas provisionales, dictadas el martes 23 de mayo, tienen como objetivo proteger la salud de las personas y disminuir los hidrocarburos totales en el sector".
Según detalló una reciente investigación, estos elementos se presentaron en una gran cantidad de las muestras. Aún así, no fueron los únicos.
Las medidas provisionales regirán por un plazo de 10 días, en busca de reducir la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) que han afectado a la población.
Si bien era una demanda histórica de las comunidades de Quintero y Puchuncaví, los trabajadores lamentan el cese de las operaciones que se concretará el 31 de mayo. Esta es la primera vez que la cuprífera cierra una de sus plantas, cuyos 350 trabajadores comenzarán una nueva vida en el retiro o en otras plantas de la empresa.
Revisa los detalles de la medida que se aplica al transporte y comenzó en mayo.
Los investigadores hallaron que este fármaco restaura la función de las células inmunitarias que atacan el cáncer, independientemente de si las personas perdieron peso con el tratamiento.
Este enigma cosmológico sobre qué tan rápido se expande el Universo muestra bastante tensión a su alrededor.
Debido a que Mercurio está más cerca del Sol y tiene la órbita más rápida, parece moverse hacia atrás en el cielo con más frecuencia que cualquier otro planeta.