Las escuadras peruanas hacen su estreno en la segunda competición más importante del continente.
8 mar 2022 07:00 AM
Las escuadras peruanas hacen su estreno en la segunda competición más importante del continente.
El presidente de la Confederación, Alejandro Domínguez, confirmó el aumento del total a repartir para la Copa Sudamericana, Copa Libertadores masculina y femenina.
El cuadro itálico se deberá medir contra Estudiantes de la Plata, mientras que los ruleteros lo harán contra el Monagas venezolano. En la Sudamericana, Deportes Antofagasta chocará contra Unión Española y U. La Calera contra Ñublense.
La entidad que rige al fútbol chileno anunció la repartición de US$ 10 millones entre sus diez asociaciones miembros, con el objeto de fortalecer las competencias locales. El propósito es elevar el nivel competitivo con el objetivo de incrementar, también, el rendimiento a nivel internacional. Los presidentes de los clubes criollos ya discuten cómo se deben repartir los recursos. aunque esta vez no tienen margen de decisión.
El argentino conversó con TNT Sports sobre el apego que tiene con el club y de la histórica campaña que se coronó con la obtención de la Copa Sudamericana, mostrando el lado más hincha, del DT más exitoso de la U.
El ex presidente de Azul Azul durante la temporada 2011 repasa la obtención de la Copa Sudamericana. No esconde su emoción por haber sido uno de los artífices del primer y único torneo internacional de los laicos.
El actual técnico del Olympique de Marsella habló con TNT Sports para celebrar los diez años de la obtención de la Copa Sudamericana y agregó que el duelo con La Calera lo hizo recordar lo que pasó el 2011.
Quedaron definidos los 8 que estarán en los torneos Conmebol de 2022. Audax Italiano es el Chile 3 para la Libertadores, mientras que La Calera se tendrá que conformar con la Sudamericana. Por otro lado, Curicó Unido tendrá que esperar al ganador de la Liguilla del Ascenso: Temuco o Copiapó.
En un opaco partido jugado en el Centenario de Montevideo, O Furacao levantó el segundo trofeo de su historia tras vencer por la cuenta mínima al joven elenco paulista, donde el chileno oficia como ayudante técnico de Maurício Barbieri.
Uno de los grandes de Uruguay recibe en el Campeón del Siglo a uno de los candidatos a quedarse con esta edición del certamen continental.
Abren las semis de la Copa Sudamericana. El equipo de Marcelo Díaz visita a uno de los cuadros emergentes de la liga brasileña.
Uno de los clásicos más reconocidos a nivel continental. Los dos equipos más grandes de Uruguay se ven las caras en los octavos de final de la Copa.
Dos gigantes del continente chocan en los octavos de final. Brasil contra Argentina, frente a frente.
El Gumarelo venció por 4-3 a Junior, en la ida de los octavos de final. El volante chileno jugó los 90 minutos y fue uno de los jugadores destacados del cuadro asunceño. Bueno en los apoyos en defensa y pulcro en la salida, el volante chileno completó 41 de sus 46 pases para darle dinamismo y quite al equipo que dirige el Dani Garnero.
El tricampeón chileno se medirá al Verdao de Benjamín Kuscevic en la ronda de los mejores 16 clubes del continente. Un equipo millonario, que tiene una de las planillas más altas del fútbol brasileño y uno de los planteles más caros de todo el torneo sudamericano.