Las obras iniciales se centrarán en la remediación del suelo, proceso que costará US$55 millones y que tardará cinco años. En total, la iniciativa inmobiliaria contempla una inversión de casi US$600 millones en diez años.
5 abr 2021 11:50 AM
Las obras iniciales se centrarán en la remediación del suelo, proceso que costará US$55 millones y que tardará cinco años. En total, la iniciativa inmobiliaria contempla una inversión de casi US$600 millones en diez años.
La compañía minera realizó al cierre de 2020 una provisión por deterioro de la faena de carbón, ubicada en Magallanes, por US$81 millones, cuyos socios son Copec y el grupo Ultraterra. Esto se suma a una operación similar por US$245 millones hecho en 2019.
El 31 de diciembre recién pasado, tras 33 años, dejó de ser el principal ejecutivo del área energética del holding ligado a la familia Angelini y este mes pasará a ser director de Copec, Terpel y Mapco. En esta entrevista el también presidente de Icare repasa los principales hitos de su camino en la compañía y, por sobre todo, plasma su visión respecto al futuro de la electromovilidad, del quehacer y rol de las empresas en medio del proceso constituyente y de la recuperación económica del país.
La firma dijo que permitirá acelerar el uso de la inteligencia artificial con la misión de establecer herramientas de desarrollo con el objeto, entre otros, de mitigar el cambio climático.
Las tres restantes forman parte de las compañías de mayor ponderación en el IPSA, cuyas pérdidas incrementan el actual castigo de la Bolsa de Santiago.
De acuerdo a los resultados correspondientes al tercer trimestre, apenas dos empresas del "top ten" lograron incrementar sus ingresos.
Por el lado de la responsabilidad social de la compañía, el desafío está “en cómo somos y cómo hacemos empresa”. Dice que el rol de empresariado debe ser más activo frente a sus colaboradores y toma como ejemplo el comportamiento que este ha tenido en medio de la crisis.
La compañía se certificó este año como carbono neutral, parte de su estrategia de sostenibilidad. En materia comercial, ve un 2021 con mejores señales, sobre todo desde Asia.
Además, la entrada de proyecto MAPA, el más ambicioso de la compañía, quedó ahora fijado para el último trimestre de 2021.
“Una dosis de humanidad” se titula el texto con que el gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, inicia el editorial de la última edición de la revista corporativa de la firma ligada a la familia Angelini.
Enel es hoy por hoy la firma más valiosa del IPSA con un market cap de US$ 10.262 millones. Sin embargo...
En relación con una eventual venta de activos, la compañía sostuvo que están permanentemente buscando oportunidades de desinversión, pues tienen “un balance muy pesado”.
La semana pasada el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso había recomendado recomendó aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto.
Entre las empresas que llevan la calificación de S&P figuran la petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, la minera brasileña Vale y la chilena Arauco.
La autoridad recomendó aprobar el proyecto de descontaminación del terreno, primer paso para habilitarlo para uso residencial y de equipamiento.