El cadáver de la víctima fue hallado en horas de la madrugada en el sector del barrio inglés de esa ciudad.
8 dic 2024 11:00 AM
El cadáver de la víctima fue hallado en horas de la madrugada en el sector del barrio inglés de esa ciudad.
Se le imputaron dos delitos de homicidio frustrado, además de porte ilegal de arma de fuego, disparos injustificados y maltrato animal.
Los hechos ocurrieron durante la tarde del viernes, cuando la madre del menor de edad y su hermano mantuvieron una discusión. Tras ello, el tío del niño se alejó del lugar y regresó con un arma de fuego que utilizó contra ellas.
Ambas víctimas fueron trasladadas hasta el Hospital de Coquimbo, donde recibieron atención médica luego del hecho. La PDI indaga el hecho por instrucción del Ministerio Público mientras el autor de los disparos se mantiene prófugo.
Los piratas inician la búsqueda de refuerzos y fijan su mirada en el delantero, quien en Chile brilló en La Calera.
Chile Vamos arrebató Arica y Coquimbo al oficialismo, con los triunfos de Diego Paco (RN) y Cristóbal Juliá (Ind. Evópoli), respectivamente. En Antofagasta, el gobernador Ricardo Díaz (ind.-PPD), resistió la embestida de la exministra Marcela Hernando (PR) y fue reelecto. En Atacama, no hubo sorpresas y el exPS Miguel Vargas seguirá en su cargo hasta 2028.
Esta jornada 11 regiones del país deben definir al candidato que ocupará el cargo de gobernador hasta 2028. La denominada "madre de las batallas" se definirá en la Región Metropolitana que verá enfrentados al actual gobernador que busca la reelección, Claudio Orrego, y el abanderado de Chile Vamos, Francisco Orrego, pero también hay regiones, como el Biobío, donde el ex diputado y senador Alejandro Navarro irá por ahora por la gobernación.
La conductora iba acompañada por un hombre quien también perdió la vida en el lugar. Las causas del accidente serán investigadas por la SIAT de Carabineros.
El hecho inició en el interior de una celda y fue controlado por funcionarios de Gendarmería y personal de Bomberos.
El epicentro se situó 91,1 kilómetros al este de la comuna de Paihuano.
La condición sinóptica muestra una vaguada en altura, que podría propiciar la aparición de este fenómeno, según informó la Dirección Meteorológica de Chile.
El fenómeno se producirá debido a la presencia de “una dorsal en altura y de una circulación ciclónica asociada a una baja térmica”, lo que elevará el calor.
El sismo fue percibido a las 04.42 horas de este 2 de noviembre.
La obra beneficiaría a una población estimada de 460.000 habitantes de las comunas de Coquimbo y La Serena.
En los comicios de este fin de semana un grupo de destacados exponentes buscan transformarse en autoridades. Marco Oneto en Concón, Gonzalo Lorca en La Florida y Juan José Albornoz en Talca cuentan sus motivaciones para asumir el reto de ser candidatos.