Distintos organismos y especialistas advierten que se trata de un indicador impreciso para evaluar riesgos para la salud. Por esto, proponen otras métricas.
3 oct 2024 07:18 AM
Distintos organismos y especialistas advierten que se trata de un indicador impreciso para evaluar riesgos para la salud. Por esto, proponen otras métricas.
De acuerdo a un equipo de la Escuela de Salud Pública de Harvard, los alimentos ultraprocesados en general están vinculados a un riesgo mayor de desarrollar enfermedades cardíacas, enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, hay dos que podrían ser más peligrosos que otros.
Los venderán en fondas, restaurantes y carritos en la calle, pero para no llevarse sorpresas mejor es hacerlos en casa. Aquí contamos cómo.
El frenético estilo de vida moderno implica que muchas personas no duermen lo suficiente en la semana, por sus obligaciones laborales o escolares, una carencia que intentan “recompensar” con un sueño compensatorio los fines de semana. ¿Qué consecuencias tiene esta práctica?
Comer snacks entre comidas no necesariamente es malo para la salud. Según un cardiólogo, lo importante es qué y cuánto comemos. Estas son sus recomendaciones.
La nueva herramientas, llamada PREVENT, mezcla índices de salud cardiovascular, renal y metabólica, lo que mejora el pronóstico.
Un 35% de la población adulta en Chile tendría el colesterol alto. Muchos de los pacientes no se realizan exámenes generales, por lo que podrían tener altos niveles sin saberlo. Estos son algunos síntomas que pueden aparecer con esta condición.
El queso puede ser parte de una dieta saludable para el corazón siempre y cuando se sigan las recomendaciones del cardiólogo.
De acuerdo con una investigación impulsada por científicos chilenos, la fibra de esta super semilla podría prevenir varias enfermedades.
El sóleo es un músculo en tu pierna que ayuda a que nuestro corazón pueda latir. Esta es la forma en la que debes cuidarlo, según dos médicos.
De acuerdo a una nueva investigación, la fibra de esta super semilla podría prevenir varias enfermedades.
Los médicos están preocupados y en alerta por el alza en casos de personas jóvenes que presentan infarto agudo de miocardio. Estos son los síntomas y cómo prevenir esta enfermedad.
Según una neurocientífica, después de que el corazón deja de latir, el cerebro todavía tendría actividad, lo que explicaría por qué algunas personas en el umbral de la muerte ven “la luz”o tienen un flash donde recorren toda su vida.
Dos personas con alzhéimer afirman haber vencido a la mortal enfermedad con cambios directos en el estilo de vida. La pareja ha detallado su viaje en el documental The Last Alzheimer’s Patient.