Dos investigadoras chilenas han desarrollado estudios sobre el posible origen de las dos principales enfermedades que afectan a las mujeres menopaúsicas en el país.
24 ago 2023 11:36 AM
Dos investigadoras chilenas han desarrollado estudios sobre el posible origen de las dos principales enfermedades que afectan a las mujeres menopaúsicas en el país.
El sedentarismo acumulado desde la infancia hasta la edad adulta temprana está asociado a daños cardíacos, incluso en personas con peso y presión arterial normales.
La OMS advirtió que esta patología afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y provoca 1.5 millones de muertes al año.
Los pacientes con COVID largo han presentado problemas cardiovasculares incluidos coágulos, arritmias y derrames cerebrales.
Poca cultura de prevención, malos hábitos alimenticios y exceso de sedentarismo, son algunas de las conductas habituales de las personas que terminan por posicionar a las enfermedades cardiovasculares como la primera causa de muerte en el país.
Una reciente investigación concluyó que este método también presenta beneficios considerables para la salud cardiovascular. Conoce acá en qué consiste.
Estudio de INTA señala que el consumo de 300 gramos de este pescado reduce los niveles de una proteína relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas e incluso deterioro cognitivo y demencia.
Dos ejercicios que puedes realizar en una pequeña habitación resultaron los más eficaces para reducir la presión arterial, según un estudio de 30 años.
La subsecretaria de Ciencia participó en la instancia donde los representantes de Estados miembros de la ONU se reunieron para consensuar recomendaciones globales en el desarrollo de la neurotecnología.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los endulzantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, entre otras contraindicaciones.
Tras la advertencia de la OMS, distintos expertos compartieron sus visiones y alternativas en cuanto al consumo de sabores dulces. Esto fue lo que dijeron
El organismo señaló que provocan varias enfermedades. Una investigación ya había determinado las consecuencias que puede tener para la salud de un tipo muy popular de edulcorante. Esta es la lista de los edulcorantes que la OMS no quiere que uses más.
El aspartamo, utilizado en productos que van desde refrescos dietéticos de Coca-Cola hasta el chicle Extra de Mars y algunas bebidas Snapple, fue finalmente catalogado como “posiblemente cancerígeno para los humanos” por primera vez por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la OMS.
En Chile, la principal causa de muerte del 2022 fue por problemas del sistema circulatorio, donde se manifiestan enfermedades del corazón. La alimentación juega un papel clave para cuidarlo.
El aspartamo, utilizado en productos que van desde refrescos dietéticos de Coca-Cola hasta el chicle Extra de Mars y algunas bebidas Snapple, será catalogado en julio como “posiblemente cancerígeno para los humanos” por primera vez por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la OMS.