La literatura está plagada de milagrosos regresos de personas de la muerte. Esto es lo que ha avanzado la ciencia en el campo de la "resucitación".
Caitjan Gainty* (The Conversation)
5 nov 2021 10:50 AM
La literatura está plagada de milagrosos regresos de personas de la muerte. Esto es lo que ha avanzado la ciencia en el campo de la "resucitación".
Luego de su especialización en imágenes cardiovasculares pediátricas en el Hospital de Toronto, la Dra. Carmen Luz López se reintegró al Núcleo Milenio Cardio MR para aplicar su conocimiento y realizar estudios que permitan mejorar la atención a aquellos niños y niñas que presentan cardiopatías, muchas veces adquiridas desde antes del nacimiento.
En su tercer aniversario, los directores del Núcleo Milenio Cardio MR explican cómo están redirigiendo su trabajo para comprender el cuerpo humano desde una lógica interdisciplinaria y promover la medicina preventiva.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata el último hallazgo realizado por científicos en Encélado y entérate también de las novedades de Fifa 22, el popular videojuego de fútbol que está cerca de debutar.
La investigación realizada por el Scripps Rearch Institute en California logró, gracias al continuo registro de la actividad cardiaca de los voluntarios, identificar las consecuencias a largo plazo que provocarían al organismo una infección del virus.
Desde 2019 que los científicos están intrigados por el repetino oscurecimiento de Betelgeuse, la décima estrella más luminosa de nuestro firmamento. Revisa en nuestro video semanal la explicación que encontraron los astrónomos para este fenómeno, y también del importante hallazgo realizado por investigadores sobre el llamado "síndrome del corazón roto".
Patologías como las cardiovasculares y cáncer hoy están cobrando más vidas, sobre todo entre la población mayor de 70 años. En los estratos más pobres, la frecuencia es aún mayor.
En una acción interdisciplinaria, el Núcleo Milenio Cardio MR lanzó esta obra que busca conectar la divulgación científica con una atractiva historia que Claudia Blin ensambló a través del cuento y la ilustración.
La influenza sería más grave que el mismo Covid-19. Un actor de cine habría fallecido por complicaciones cardíacas. Revisa la veracidad de esta información.
Los órganos en miniatura, u organoides, imitan el corazón en funcionamiento de un embrión humano de 25 días y podrían ayudar a desentrañar muchos misterios, incluido por qué los corazones de los bebés no dejan cicatrices después de sufrir un ataque cardíaco.
Una investigación destaca los posibles impactos en la salud a largo plazo del Covid-19 en adultos jóvenes relativamente sanos que no fueron hospitalizados y que sólo tenían síntomas menores debido al virus.
Vasos que se dilatan, nuevos órganos que requieren irrigación y una co-dependencia entre corazones. Durante el embarazo, el sistema cardiovascular sufre una serie de adaptaciones que el cardiólogo de la UC e investigador del Núcleo Milenio Cardio MR, Gonzalo Martínez, detalla a continuación.
Dos Núcleos Milenios, uno especializado en estudios cardiovasculares y el otro en estadística, se unieron en un documental para explicar el valor de la investigación interdisciplinaria.
El hallazgo del académico y miembro del Núcleo Milenio Cardio MR fue revelado en la última versión del Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Vascular.