Situación sanitaria en EE.UU. permite prever una compleja temporada invernal en el país. Médicos advierten sobre la próxima temporada de virus respiratorios y qué medidas tomar para protegerse.
10 mar 2025 12:59 PM
Situación sanitaria en EE.UU. permite prever una compleja temporada invernal en el país. Médicos advierten sobre la próxima temporada de virus respiratorios y qué medidas tomar para protegerse.
Por primera vez en cinco años, Corea del Norte abrió sus puertas a un grupo de turistas que pudieron apreciar cómo viven los norcoreanos en un país opresivo y hermético. Esto fue lo que vieron.
“Aún vemos casos graves de coronavirus. Este año, por ejemplo, que recién estamos comenzando marzo, ya tenemos varios pacientes hospitalizados, y en su gran mayoría son adultos mayores”, dice el jefe de la Unidad de Paciente Crítico de la Clínica Indisa, Sebastián Ugarte.
El exministro de Salud recuerda los hitos en la lucha contra la pandemia durante la gestión de Sebastián Piñera. También apunta a quienes fueron sus detractores. "Hay que recordar que dos de los críticos más duros de nuestra gestión en pandemia fueron la exministra del Interior Izkia Siches y el actual ministro de Energía, Diego Pardow. Ascender en el ámbito político a base de críticas sin mesura no corresponde. Incluso el Presidente Boric reconoció que se criticó en exceso", dice.
Según detallan desde el municipio, "hasta el momento, ha respondido de manera favorable al apoyo ventilatorio". El 27 de febrero fue hospitalizado en el hospital Doctor Juan Noé por un "cuadro de neumonía", el que posteriormente sería corregido tras nuevos exámenes.
Se espera lograr inmunizar a la población contra la Influenza, el Covid-19, el Coqueluche, la bacteria Neumococo y contra el virus sincicial en recién nacidos. “A partir del lunes va a estar funcionando completamente la red de inmunización total", resaltó la jefa de la cartera de Salud.
El proceso comienza el 1 de marzo y es gratuito para la población, el que también incluye la inmunización contra el Virus Sincicial.
Al respecto, la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, señaló que tres serán las vacunas disponibles, las cuales todas serán gratuitas. La primera para Covid-19, la segunda para Influenza, y una tercera que solo estará disponible para mayores de 65 años, contra el Neumococo. Asimismo, señaló que “a esos grupos se les suman los menores que se encuentren entre los seis meses de edad y quinto básico de educación básica".
Vendrán nuevas pestes, y en un mundo cada vez menos global, es posible que estemos aún más solos.
Lo que buscaba ser una invitación llamativa para los turistas australianos terminó siendo objeto de críticas. En medio de una crisis económica y un éxodo récord de ciudadanos, muchos objetaron que el eslogan elegido es, irónicamente, un reflejo de la recesión del país.
En enero de este año el Minsal decidió que la vacuna siga siendo voluntaria este 2025 para los grupos de riesgo.
La OMS es la red neurálgica que protege a la humanidad.