La médico cirujano ha dedicado una vida a la biotética, una trayectoria que le permitió ganar el Premio Innovadoras en Salud, organizado por la Cámara de la Innovación Farmacéutica y Mujeres Empresarias.
18 oct 2024 10:19 AM
La médico cirujano ha dedicado una vida a la biotética, una trayectoria que le permitió ganar el Premio Innovadoras en Salud, organizado por la Cámara de la Innovación Farmacéutica y Mujeres Empresarias.
En “War”, que se publicará la próxima semana, el veterano periodista afirma que Trump le envió en secreto pruebas de detección de Covid-19 a su par ruso. Y que sostuvieron “hasta siete” llamadas telefónicas luego que el republicano dejó la Casa Blanca.
Próximo a ser publicado, el libro de 772 páginas desclasifica desde hechos que ocurrieron durante su período como primer ministro de Reino Unido, hasta secretos muy bien guardados por la Corona: llegó a revelar el tipo de cáncer que padecía la Reina Isabel II previo a su fallecimiento.
Prestigiosa revista científica internacional dio a conocer a los y las científicas más inspiradores a nivel internacional, lista donde se encuentra el destacado investigador chileno Alexis Kalergis.
Si hasta el 17 de septiembre de 2023 se contabilizaban 1.973 fallecidos a causa del coronavirus, para 2024 la cifra cayó más de la mitad, y muy lejos de los casi 21 mil decesos que se produjeron en 2021, año que marcó el peak de mortalidad.
El exmandatario peruano se vacunó de manera irregular con dosis experimentales de Sinopharm, ial igual que su esposa y su hermano mayor.
Miembro de la Real Academia Británica, el historiador habla de su libro más reciente, Cuerpos extraños, una historia de las pandemias, las vacunas y la salud pública, a partir de las olas de viruela, cólera y peste de los siglos XVIII y XIX, que en este siglo se han visto en el Covid-19 y -ahora- la amenaza de la viruela del mono. En el libro relata cómo la salud pública, la política y las teorías conspirativas están profundamente entrelazadas.
Una nueva investigación de CICS-UDD realizada en 73 adultos que se recuperaban de Covid-19, demostró cambios conductuales, funcionales y estructurales en el cerebro.
Los integrantes del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones del Ministerio de Salud determinaron que es momento de agregar la dosis de manera obligatoria para grupos de riesgos al plan del Minsal, con el objetivo de proteger a las personas frente a futuros brotes.
Especialistas advierten que la ciudad reúne las condiciones ideales para que la enfermedad pueda expandirse peligrosamente.
Aunque el brote masivo de Mpox (antes conocido como viruela del mono) está afectando a África, los científicos advierten que la lejanía no debe dejarnos indiferentes, pues una nueva cepa contagiosa podría amenazar al mundo con una próxima pandemia.
La OMS ha declarado que el actual aumento de casos de viruela del mono en África central constituye una emergencia de salud pública de interés internacional.
Durante la pandemia, Vera Liddell, directora de servicios de alimentos en el Distrito Escolar 152 de Harvey, en Illinois, ejecutó un plan que resultó en el robo de 11.000 cajas del alimento destinado a las familias de estudiantes.
Es la enfermedad viral transmitida por artrópodos más frecuente en América del Sur, después del virus del dengue. Solo en Brasil los casos pasaron de 800 a más de 8.000.
El organismo actualizó su lista de posibles patógenos capaces de desatar una crisis sanitaria a escala global, de lo cuales dos han sido detectados en el país.