El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), parte querellante, indicó que este es el primer caso en que se condena a funcionarios de Carabineros por el delito de tortura en hechos vinculados a la crisis social.
26 ago 2024 02:13 PM
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), parte querellante, indicó que este es el primer caso en que se condena a funcionarios de Carabineros por el delito de tortura en hechos vinculados a la crisis social.
La Fiscalía Centro Norte acusó al exuniformado del delito de homicidio frustrado por una acción en que un joven de 16 años cayó al río Mapocho en un intento de arresto mientras huía de la policía durante una protesta. Los jueces señalaron en su resolución que hubo “ambigüedad” en la acusación y “desorientación” del Ministerio Público en sus argumentaciones.
Queda pendiente resolución de Corte de Apelaciones sobre detenida en el Barrio Yungay por posesión de artefacto explosivo de fabricación artesanal y tenencia de explosivos y respecto a otros nueve detenidos en el operativo múltiple del sábado.
El abogado afirmó que "efectivamente se aumentó mucho el conflicto” en el organismo cuando asumió como director, porque él no era de izquierda.
La Fiscalía Metropolitana Centro Norte le imputa el delito de homicidio frustrado y pide para él una pena de 8 años de cárcel. La fiscal Ximena Chong aseguró en sus alegatos de apertura que “el acusado actuó dolosamente”.
Abogados piden “que se otorgue un plazo razonable para preparar la defensa material”.
Tomás Pablo Rodríguez Soriano fue declarado culpable como autor del delito consumado de apremios ilegítimos, por los hechos ocurridos el 18 de octubre de 2019 frente al GAM.
"Yo sabía que lo iba a presentar, me lo planteó ayer", señaló la titular de Interior.
"El resto es materia del equipo jurídico que está viendo mi defensa. Obviamente, respetamos absolutamente las decisiones que toman las instituciones autónomas y las decisiones de los tribunales", aseguró el jefe policial.
“Nosotros queremos que este sea nuevamente un lugar de reunión para todos los chilenos, y juntos, todos, con respeto mutuo, lo vamos a lograr sin duda alguna", sostuvo la alcaldesa de Providencia.
Luego de los 5 casos reportados sobre condenados por hechos de violencia en el estallido, se puso en cuestionamiento el filtro a la hora de otorgar estas ayudas. Por lo mismo, este viernes el gobierno ingresará indicaciones para que estas sean revocables. A esta lista, ahora se suma Sandro Jerez Salas, quien fue condenado por dos delitos de robo en lugar no habitado tras saquear dos tiendas en Coronel, en la Región del Biobío.
En la sesión de este miércoles se aprobó el informe que fue redactado por diputados de Chile Vamos, con 8 votos a favor y 5 en contra.
"Hemos tenido un trabajo de coordinación, de colaboración con el general Yáñez en el transcurso de estos dos años, valoramos ese trabajo, pero también valoramos la autonomía de otros poderes del Estado”, planteó.
La titular del Trabajo -quien asumió las vocerías políticas de La Moneda por el viaje a China de Vallejo- rebatió los dichos del expresidente y aseguró que todas las acciones de la oposición de ese entonces se encauzaron por la vía institucional.
Mientras los partidos que respaldan al gobierno afirmaron que aún hay "deudas" del sistema político, figuras que desempeñaron cargos de relevancia en la administración del expresidente salieron en bloque a señalar que durante la crisis iniciada en octubre de 2019 se buscó hacer caer la administración piñerista.