La Organización para la Liberación del Levante comenzó una ofensiva contra el régimen de Assad el 27 de noviembre pasado, que culminó en la madrugada de hoy con el control del país.
8 dic 2024 08:50 AM
La Organización para la Liberación del Levante comenzó una ofensiva contra el régimen de Assad el 27 de noviembre pasado, que culminó en la madrugada de hoy con el control del país.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973).
La información fue confirmada por altos funcionarios del ejército sirio a la agencia Reuters. De momento se desconoce dónde aterrizará la aeronave que transporta al presidente.
La información fue confirmada por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que detalló además que las fuerzas de seguridad abandonaron la ciudad y "cientos de prisioneros fueron liberados de la cárcel central".
Los rebeldes están avanzando hacia la estratégica ciudad de Homs, mientras que el ejército del presidente Bashar al-Assad ha cedido el control de una ciudad en el este y ha perdido pueblos en el sur, mientras el levantamiento contra su gobierno, que se ha ampliado para incluir a múltiples grupos de oposición, gana impulso.
Un comandante del grupo paramilitar afirmó que habían cercado la ciudad, mientras que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos transmitió que los insurgentes estaban activos en los suburbios de la capital.
Daraa es conocida como la cuna de la Primavera Árabe en Siria, la revolución que comenzó con el arresto de un grupo de jóvenes por hacer pintadas contra el Gobierno y acabó degenerando en una guerra civil.
Además de los siete fallecidos, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reportó al menos 14 heridos, algunos de ellos en estado crítico.
La propuesta fue puesta sobre la mesa por Rusia y su representante ante la ONU, Dimitri Polianski, aseguró que los países en cuestión "realizaron acrobacias verbales, dando a entender que Irán era el único responsable".
Ministro de RR.EE. iraní convocó a la embajadora de Suiza en Teherán, quien como representante de los intereses estadounidenses en el país ante la ausencia de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, para enfatizar la responsabilidad que le atribuyen a Washington en el bombardeo que dejó al menos seis muertos.
El hombre, identificado como Seyed Razi Musavi, era uno de los principales asesores militares de la Guardia Revolucionaria en Siria.
Los bombardeos fueron supuestamente en contra de armamento entrante de Irán destinado a ser entregado a Hizbulá, y la agencia estatal de noticias SANA de Siria, señaló que no hubo heridos en los ataques.
Los bombardeos a aeropuertos de Damasco y Alepo -contra supuestamente armamento entrante de Irán destinado a ser entregado a Hizbulá o a sus representantes en Siria- se producen justo cuando el ministro de Asuntos Exteriores iraní tenía previsto visitar la capital siria mañana.
Según detalla el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país árabe, los aeropuertos estaban fuera de servicio, mientras que las defensas antiaéreas intentaban responder a la ofensiva.
El supuesto ataque también habría alcanzado varios puntos al sur de la referida ciudad, aunque los medios de defensa aérea de las Fuerzas Armadas de Siria habrían derribado la mayoría de los misiles.