Opinión Columna de María Isabel Cornejo: “Los Neuroderechos en la ONU y las implicancias para Chile”
María Isabel Cornejo*
11 oct 2022 01:44 PM
Científicos y expertos en el tema abordan si nuestro país está preparado para enfrentar situaciones donde científicos cruzan las fronteras de la ética en sus publicaciones. ¿Cómo resguardar la confianza de las investigaciones cuando se adulteran datos?
La firma, que se enfoca en soluciones de venta de productos a granel, traspasará a un socio tecnológico su hardware y mantendrá el control del software del negocio. Su CEO y fundador, José Manuel Moller, revela que buscarán financiamiento de fondos europeos para financiar su expansión internacional.
Muchos jóvenes saben que las redes sociales capturan datos personales, como la aplicación china, pero a la mayoría no les importa. En un reportaje, uno dijo que no tenían “mucho que esconder del gobierno chino”.
En el Día Internacional del Cóndor Andino, te contamos 10 características de esta emblemática especie en diferentes culturas latinoamericanas, por su rol fundamental como carroñero y protector de los ecosistemas.
En un trabajo conjunto entre el Estado y 39 instituciones educacionales se erigirá esta nueva institución que permitirá abrir las puertas a la comunidad científica a la hora de investigar y procesar datos en el segundo computador más poderoso de Latinoamérica.
Durante este año, el broker astronómico chileno, ALeRCE, ha logrado procesar más de 200 millones de alertas en tiempo real, incluyendo 40 millones de imágenes. Junto a eso, ha reportado más de 6000 supernovas, 60 mil agujeros negros supermasivos ó 800 mil estrellas variables.
La compañía de tecnología realizó una actualización de su política de eliminación de información que permite a los usuarios realizar una solicitud para evitar que su número de teléfono, dirección y otros detalles personales aparezcan en los resultados de búsqueda.
Las infecciones por SARS-CoV-2 superarían por mucho lo reportado según los casos confirmados por la autoridad, dice investigador de la U. de Talca, Carlos Villalobos. El virus tiene un amplio espectro de manifestaciones clínicas con casos de extrema gravedad a asintomáticos. Ante eso un grupo significativo de personas no se hace test, en especial los con sintomatología leve o asintomáticos.
La empresa de comercio electrónico indicó que ante la situación activó sus protocolos de seguridad.
Hay quienes dicen que los datos son el nuevo petróleo, y que la inteligencia artificial está impulsando una nueva revolución industrial. ¿Cómo pudo equivocarse tanto, entonces, la empresa con más datos de la industria inmobiliaria?
El conjunto de redes sociales ha sido duramente cuestionado en el viejo continente, principalmente por la vulnerabilidad de los datos personales de los usuarios. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señaló que los mecanismos empleados por la firma no son válidos.
El conglomerado registró una baja de un millón de usuarios el último trimestre del 2021, por lo que planteó la posibilidad de retirarse de la UE ante las restricciones regulatorias que les impediría el correcto análisis de datos.
Richard Bórquez, director ejecutivo de E-Virtus, una empresa especializada en ciber seguridad, aconseja cómo proteger los datos personales ante el aumento de los ciberataques, delitos que se acrecentarán durante este año.