Los ciudadanos mexicanos Ricardo y Yolanda Salazar Tarriba recibieron penas de 23 y 18 años, respectivamente, por tráfico de sustancias estupefacientes y sicotrópicas y asociación ilícita para el tráfico de drogas.
7 dic 2023 07:18 AM
Los ciudadanos mexicanos Ricardo y Yolanda Salazar Tarriba recibieron penas de 23 y 18 años, respectivamente, por tráfico de sustancias estupefacientes y sicotrópicas y asociación ilícita para el tráfico de drogas.
Delegación Presidencial encabeza por Sofía González y la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso suscribieron un acuerdo en materia de seguridad.
La CMF anunció además que presentará denuncias ante el Ministerio Público, en contra quienes resulten responsables, por los presuntos delitos de estafa.
La iniciativa que fue presentada en la comuna de San Bernardo, busca cambiar la percepción sobre la eficacia de las denuncias y la confianza en las instituciones, abordando las barreras que han impedido a muchos comerciantes denunciar.
Según datos del Ministerio Público, se registró un aumentó del 67,8% en este tipo de crímenes del 2021 al 2022: mientras que en el primer año se iniciaron 492 investigaciones, esa cifra incrementó a 826 el año pasado. El líder del ente persecutor informó que solicitaron capacitación técnica en materia de secuestros a la fiscalía colombiana.
Esto, luego del secuestro extorsivo del que fue objeto un empresario de Rancagua en medio de un asalto perpetrado por un grupo de sujetos en su lugar de trabajo la tarde del miércoles.
El cocinero español de 29 años se enfrenta a la posibilidad de ser condenado con pena de muerte. La fecha en que se llevará a cabo el juicio aún no ha sido determinada.
Sabrina Durán Montero recibió al menos siete impactos de bala por parte de desconocidos, lo que provocó su deceso. Su fama como tiktoker creció durante su paso por la cárcel.
La situación salió a la luz luego de que la esposa del sujeto acudiera a un cuartel de la PDI.
Un sujeto que manipulaba una escopeta en la vía pública motivó un operativo en el sector de Alerce, donde se incautó una gran cantidad de elementos asociados a delitos. Se fijaron 70 días de investigación.
La encuesta elaborada por la CNC muestra que en el primer semestre un 61,8% de los locales fueron víctimas de algún tipo de delito, lo que implica un alza con respecto al semestre anterior donde la cifra llegó a 60,1%.
Los niños, que tenían 16 y 14 años, no tenían acceso a agua ni instalaciones sanitarias, según observaron los agentes policiales. Sus padres adoptivos quedaron bajo custodia.
La iniciativa, que contempla una inversión total de $1.412 millones y que ya tiene un 98% de cumplimiento, busca disminuir los delitos en seis pistas concesionadas de la Región Metropolitana. "Si bien tenemos mucho que avanzar, las autopistas y carreteras de Chile hoy son lugares más seguros que el año pasado”, afirmó el subsecretario Vergara.
El anuncio fue realizado por el primer ministro, Alberto Otárola, quien señaló que los decretos modifican el código penal peruano. Esto, en momentos en que el gobierno declaró en emergencia tres localidades en el país para permitir que los militares apoyen a la policía en los operativos contra la inseguridad ciudadana.