Revisa a continuación los detalles sobre la legislación que fue promulgada por el Presidente de la República.
10 may 2023 04:59 PM
Revisa a continuación los detalles sobre la legislación que fue promulgada por el Presidente de la República.
Jennifer DeStefano, madre de una adolescente de 15 años, vivió minutos de terror cuando fue extorsionada por teléfono por un presunto secuestrador que tenía a su hija. Ella nunca dudó, porque se oía una voz exacta a la de su niña. Solo que en realidad no lo era: se trataba de una clonación realizada con Inteligencia Artificial.
Te dicen que son de tu banco, te tientan con “beneficios” que puedes obtener y se hacen pasar por las páginas que sueles transitar, todo para obtener tu usuario y contraseña. Así es el ciberdelito que, con el uso de la tecnología, engaña a los chilenos y les roba digitalmente.
Kate McCann, madre de la niña británica que continúa perdida desde 2007, está segura de que un objeto fue determinante al momento de que se produjera el secuestro de Madeleine desde el hotel Ocean Club.
Sobre el uso de armas de fuego para cometer delitos en locales comerciales del país, los datos entregados mostraron un alza de 104,8% durante el primer trimestre, y fue la Región Metropolitana la que tuvo el mayor crecimiento, llegando a 138%.
De acuerdo a los datos públicos procesados por la plataforma “Chile en 30 años” -iniciativa lanzada por Unholster en alianza con La Tercera-, las denuncias y detenciones en delitos de alta connotación social han venido a la baja en los últimos años, mientras el número de homicidios investigados por el Ministerio Público creció un 194% entre 2004 y 2021. Expertos señalan que alza en estos delitos podrían influir en mayor percepción de inseguridad de la ciudadanía.
Revisa los detalles de la orientación rápida y gratuita, que incluye atención psicológica, social y legal.
La semana pasada Eduardo Ebensperger acudió a la fiscalía para prestar declaración en el marco de la investigación por la presunta responsabilidad que tendrían los bancos sobre la millonaria estafa del empresario Alberto Chang. Aquí el ejecutivo detalló que el banco hizo una revisión de sus procesos a raíz del caso, pero no hubo cambios mayores.
Según cifras del Poder Judicial, durante el 2015 una causa se demoraba en promedio 222 días. El año pasado esa cifra subió a 472 días. A juicio de los expertos, si bien la pandemia agudizó la situación, también existen razones de gestión y cambios en las causas penales que actualmente se tramitan.
El año pasado, según cifras del gobierno, el país alcanzó una tasa de 4,6 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta en 10 años. Misma situación que las violaciones, las que llegan a 24,6 casos. Sin embargo, existen delitos que disminuyen, como lo son el robo en lugar habitado, los hurtos y desórdenes, que registraron su peak el 2019.
El organismo de policía ya se está preparando para operar en el universo de realidad virtual. En palabras del secretario general de la Interpol, Jurgen Stock, "la ciberdelincuencia es internacional por naturaleza", por lo que “ningún país puede luchar contra este tipo de delitos de forma aislada". Acá, los detalles sobre su estrategia en el metaverso.
Isabel dos Santos, la mujer más rica de África e hija de un ex presidente de Angola, arrastra desde meses una alerta de la Interpol para ser detenida temporalmente por delitos de corrupción.
Respecto a la Mesa Nacional de Seguridad convocada por el gobierno, el 46% de los encuestados considera que el control fronterizo es el eje más importante a abordar, seguido por un 40% que se inclinó por el combate al narcotráfico, un 39% por el fortalecimiento de Carabineros y un 34% por el combate al crimen organizado.
Esta iniciativa busca que las compañías telefónicas bloqueen en un máximo de 24 horas los dispositivos móviles para evitar su mala utilización. Revisa cómo es posible hacer este trámite.
Las denuncias pasaron de 9.248 en 2021 a 12.895 en 2022, registrándose los mayores incrementos en las regiones de Los Ríos, Arica, O'Higgins y Magallanes. Delincuentes menores de edad, mayor violencia de los delitos e ilícitos exportados son los principales fenómenos que identificó la Policía de Investigaciones, donde destacaron los portonazos y encerronas.