En Asia, las bolsas chinas subieron 0,71%, mientras que el Nikkei de Tokio avanzó 1,60%. En Europa, las acciones ganan en promedio 0,35% y los futuros de Wall Street se revalorizan 0,5%.
7 ene 2021 07:54 AM
En Asia, las bolsas chinas subieron 0,71%, mientras que el Nikkei de Tokio avanzó 1,60%. En Europa, las acciones ganan en promedio 0,35% y los futuros de Wall Street se revalorizan 0,5%.
La ola azul, por una parte, facilitaría el avance de un tercer paquete de estímulo, alentando el ritmo de crecimiento económico. La otra cara de la moneda es que allanaría el terreno para la introducción de más regulación en el sector de la gran tecnología.
Especulaciones sobre posibles adquisiciones ante el aumento de capital podrían explicar parte del vuelco hacia los papeles de la compañía.
La figura de las negociaciones en el Congreso ha sido el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, quien jugaría un rol clave en la discusión del tercer paquete que estaría considerando Joe Biden. Este acuerdo y la esperanza de una nueva ayuda impulsó las bolsas, siendo el IPSA la mayor alza diaria.
El Presidente republicano logró nada menos que 70,3 millones de votos y aumentó su respaldo. Su electorado se encuentra en la “América profunda”, lejos de las grandes urbes, aunque también en zonas urbanas de alta población latina.
La división en el Congreso mantendría en jaque los volúmenes de negociación, lo cual magnifica los riesgos de fuertes fluctuaciones en los precios de los activos financieros.
Un triunfo de Joe Biden elevaría el apetito por activos de riesgo, y según bancos de inversión, los activos de América Latina podrían acoplarse a la tendencia.
El politólogo chileno-estadounidense ha trabajado en diferentes momentos con el candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. En la campaña, ha servido de consultor desde su rol de académico. Expectante sobre los comicios, dice que un eventual gobierno de Biden deberá tener como foco recomponer los lazos internacionales y las instituciones multilaterales.
La respuesta de EE.UU. a la pandemia ha sido catalogada como una de las acciones más "desastrosas" del Presidente. Pero hay varios otros hitos en su historial como Presidente, como el impeachment, la inmigración, su retiro del acuerdo nuclear con Irán, entre otros.
El mandatario que compite por la reelección inició en Michigan una serie de visitas a estados clave de cara a las elecciones del próximo martes. Se espera que también viaje a Iowa, Carolina del Norte, Georgia y Florida. Mientras, ya se registran 93 millones de votos adelantados.
Los bancos de inversión apuntan a que menores posibilidades de que gane Trump implicarían mayor aversión al riesgo, mientras que otros apuestan por lo contrario.
La abogada Amy Coney Barrett fue finalmente la elegida por el Presidente republicano para llenar la vacante dejada por la jueza e icono liberal, Ruth Bader Ginsburg. Barrett será la jueza más joven del máximo tribunal y la quinta mujer en ese órgano.