Belén Salinas
27 ene 2023 08:34 PM
Aunque hacer ejercicio es beneficioso para la salud, investigadores de distintas universidades y organizaciones aseguran que sobrepasar tus límites puede generar consecuencias en tu organismo. Acá, sus recomendaciones para que no caigas en este escenario.
Especialistas de universidades y centros médicos destacados a nivel mundial detallaron cuáles son los efectos de tomar café con el estómago vacío, un tópico que es frecuentemente discutido en las redes sociales. Acá, sus conclusiones y recomendaciones.
Si bien, hoy existe una amplia variedad de títulos atractivos para ver en el streaming, un reciente estudio detalló que el exceso de tiempo frente a la pantalla influye considerablemente en tu bienestar psicológico, hasta el punto en que cada hora diaria suma un 5% en las probabilidades de tener depresión. Aun así, hay más riesgos que debes conocer.
Diversas investigaciones y especialistas compartieron las claves para aumentar la felicidad en tu día a día. ¿Quieres mejorar tu estado de ánimo mediante simples pasos que puedes aplicar en tu rutina? Revisa esta nota y descubre cómo.
En un escenario en el que Chile se posicionó —hace unos años— como el país con más infidelidades de Latinoamérica, un psiquiatra y sexólogo analizó los efectos de este tipo de actos en la salud mental de las parejas. Estas fueron sus conclusiones.
Tanto brindis y celebración oculta una inquietud más común de lo que parece: el estrés y la angustia de iniciar un nuevo año. ¿Por qué esta fecha se hace tan compleja? Dos psicólogas lo explican y dejan algunos consejos para encarar el 2023.
De paso por Chile y conversación con Qué Pasa, el neurocientífico John Cryan, que estudia la relación entre el cerebro, el intestino y el microbioma y cómo se aplica al estrés, cuenta la importancia de los microbios en los humanos y cómo ayudaría a tratar la depresión.
A pocos días de que termine un año cargado de controversias a nivel mundial, la necesidad de buscar el bienestar psicológico se vuelve cada vez más relevante entre la población. Frente a este escenario, un grupo de expertos compartió sus recomendaciones para que puedas empezar el nuevo ciclo de la mejor manera.
Ante la incertidumbre de cómo apoyar a una persona cuando está deprimida, un equipo de especialistas reveló las claves para realizar un aporte efectivo sin que empeore la situación. Revísalas acá.
En medio de un escenario en donde la salud mental sufre una crisis en todo el mundo, el apoyo terapéutico de un especialista puede cobrar relevancia a la hora de sobrellevar la rutina. Frente a esta situación, una experta compartió los puntos clave para saber si necesitas iniciar una terapia y así mejorar tu bienestar psicológico. Esto fue lo que dijo.
La doctora en neurociencia, Alexia Núñez, observó que los efectos de esta secuela de la enfermedad han sido terribles para muchas personas.
En medio de un escenario en el que los síntomas de la depresión y ansiedad aumentaron con la pandemia, diversos estudios han alertado que el contagio de coronavirus podría traer consecuencias para la salud mental de algunos pacientes, con síntomas que podrían aparecer hasta un año después de su recuperación.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford, analizó el efecto de la psilocibina, una sustancia que contienen los hongos, que podría ayudar con tratamientos de salud mental y estaría disponible para la próxima década.