Entre las medidas anunciadas por el mandatario mexicano se encuentra la "creación obligatoria de policías estatales únicas, para crear un nuevo modelo policial".
F. Contreras M.
27 nov 2014 12:33 PM
Entre las medidas anunciadas por el mandatario mexicano se encuentra la "creación obligatoria de policías estatales únicas, para crear un nuevo modelo policial".
Autoridades mexicanas confirmaron que investigan un caso de 31 estudiantes secundarios secuestrados a plena luz del día en la plaza principal de Cocula.
El mandatario mexicano aplicará reformas en la justicia y la creación de una policía única que controle a las policías municipales, infiltradas por el crimen organizado.
En siete de las tumbas había restos óseos y en las restantes ropa con sangre, los cuales pertenecerían a "los otros desaparecidos", en alusión a quienes no tienen que ver con el caso de los 43 estudiantes.
Las palabras del ministro italiano de Asuntos Exteriores, Paolo Gentiloni, se suman a las del Papa Francisco que el pasado 29 de octubre pidió a los católicos de todas partes del mundo rezar por los jóvenes y sus familias.
Los mexicanos siguen conmocionados por la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala, en Guerrero. Pero no son las únicas víctimas de la violencia que azota a México. En agosto, el gobierno presentó su más reciente recuento de personas no localizadas, con un total de 22.322 casos. A continuación, algunas de las historias más emblemáticas que sacuden a ese país.
Laurence Maxwell Ilabaca fue detenido mientras protestaba en la plaza principal del DF por las desaparición de 43 normalistas. Junto a otras 10 personas, también acumula cargos por delincuencia organizada y motín.
Chile, Bolivia, El Salvador, España entre otros países se han sumado a las manifestaciones en México para exigir justicia por la desaparición de los 43 jóvenes.
Este jueves se esperan grandes movilizaciones en medio de un clima de indignación por la desaparición de los 43 estudiantes. Muchos se preguntan si estamos ante un punto de inflexión en la historia reciente del país.
El mandatario mexicano lamentó que en los últimos días hayan aumentado los actos vandálicos en diversos lugares del país por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos.
Seis buses componen los grupos de familiares de los estudiantes desaparecidos y alumnos de Ayotzinapa que recorrerán el norte, sur y el estado de Guerrero.
Tres contingentes van a recorrer los estados del norte y del sur del país, además de Guerrero, para luego reunirse en Ciudad de México el 20 de noviembre.
Desde el ministerio de Exteriores revelaron que las críticas al gobierno por responder de forma tardía al caso será parte de la investigación liderada por la CIDH.
Los educadores, la mayoría encapuchados, están armados con palos, piedras y cócteles molotov que tiran contra los agentes antimotines.
Dicha comisión se enmarca en el acuerdo de 10 puntos al que llegó en octubre pasado el presidente mexicano con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos.