El número de ayudas estatales se situó la semana pasada en 787.000.
22 oct 2020 10:13 AM
El número de ayudas estatales se situó la semana pasada en 787.000.
Funciones simples y repetitivas que pueden ser reemplazadas más fácilmente por máquinas.
“Experimentan una crisis sin precedentes en sus mercados de trabajo como consecuencia de la pandemia por COVID-19”, dijo el informe de la OIT.
El recorte incluirá a ejecutivos y empleados asalariados, aunque el 67% de los despidos corresponden a trabajadores a tiempo parcial.
Unos 170 ejecutivos de nivel medio, 70 de ellos con base en la división de aviones comerciales de Boeing, están aceptando una oferta de salida que incluye el salario de un año, según personas familiarizadas con el asunto.
De acuerdo con un informe del Ministerio del Trabajo, el 52% de las solicitudes de suspensión aprobadas al 20 se septiembre se han reintegrado. Sin embargo, 15. 512 personas (2%) han terminado su relación laboral.
La ley fija en 45% el piso mínimo de la tasa de reemplazo para el sexto y séptimo giro.
Los expertos afirman que dicho mes fue el peak, puesto que el proceso de desconfinamiento está poniendo en marcha la actividad. De acuerdo a un reporte del INE, el teletrabajo se constituye como una de las acciones más implementadas a nivel de compañías y la de mayor cobertura en trabajadores. Así, el 35,8% de las firmas declaró haber adoptado ese tipo de medidas, alcanzando al 27,7% de los trabajadores.
Por tal motivo, hizo énfasis en lo positivo que sería para el país, el que se implementen “buenas políticas públicas” dentro del marco institucional.
La multinacional dejará de elaborar productos de limpieza y envases de té. Falta de competitividad y las transformaciones del mercado, como el comercio ilegal, fueron parte de las razones.
Los últimos reportes financieros de Ripley, Cencosud, Falabella, La Polar y Tricot -entregados la semana pasada- revelaron que al 30 de junio de 2020 operan con una dotación total de 240.555 empleados.
Insistieron en la importancia de despachar el proyecto que mejora la Ley de Protección al Empleo y el Seguro de Cesantía tradicional, y el ministro de Economía, optó por darle un énfasis especial a los sectores como la construcción, comercio, turismo y hotelería.
Según el INE, el mes pasado se sobrepasó por primera vez el millón de personas categorizadas como desempleados.