Este proyecto lo que hace es flexibilizar transitoriamente los requisitos e incrementar el monto de las prestaciones del Seguro de Cesantía y en paralelo aumentar el monto y los giros de la Ley de Protección al Empleo.
27 ago 2020 03:15 PM
Este proyecto lo que hace es flexibilizar transitoriamente los requisitos e incrementar el monto de las prestaciones del Seguro de Cesantía y en paralelo aumentar el monto y los giros de la Ley de Protección al Empleo.
En los primeros meses de la pandemia, los empleadores eliminaron a más de 22 millones de personas de sus nóminas. La asombrosa cifra tenía un pequeño rayo de luz: la mayoría de esos despidos se consideraron temporales.
“El tema del seguro no se va resolver mientras no presenten el proyecto para las trabajadoras de casa particular”, sentenció el senador Juan Pablo Letelier. La ministra del Trabajo comprometió el apoyo.
Diputados de la oposición propusieron aumentar las tasas de reemplazo y los montos. Ante la negativa del gobierno, votaron en contra.
De acuerdo al Observartorio Laboral Metropolitano, para el trimestre abril-junio de 2020, los puestos de trabajo cayeron 18% en comparación al mismo trimestre del año pasado.
De acuerdo con la Encuesta de Estudios Longitudinales de la UC de julio, en un año se han perdido 2,3 millones de empleos. La tasa de ocupación en las mujeres cayó 28%, mientras que para los hombres la contracción fue de 23%.
La tasa de desempleo se explicó por la caída de 16,9% observada en el empleo total (541 mil menos que hace 12 meses y solo comparable con la del año 1982) y la contracción de 11,4% en la fuerza de trabajo.
En línea con los números experimentados por otros actores de la industria, señalan que en los últimos tres meses han visto una disminución de 65% en las consultas, 75% en los procedimientos, 60% en exámenes y 60% en cirugías.
Una radiografía a lo que podría ser clase media muestra una pronunciada destrucción de puestos de trabajo.
La Asociación de Clínicas de Chile advirtió que entre marzo y junio todos sus centros asociados han experimentado pérdidas estimadas que superan los $75 mil millones.
"Hemos retrocedido prácticamente tres años en el nivel de ocupación en minería", dijo la Sonami.
La empresa francesa justificó la medida por una disminución de la actividad de la aviación comercial de casi el 40 % en los últimos meses, que sitúa a la industria en su conjunto “en una crisis sin precedentes”, según un comunicado.
La aerolínea de bajo costo inició un periodo de consulta.
“Estamos estudiando desde el 20% de los capitanes mejor pagados al 5% de las azafatas peor pagadas y creemos que si podemos negociar esos recortes salariales", dijo la firma.
Las claves para saber qué hacer si un trabajador queda desempleado luego de haber sido amparado por la Ley de Protección al Empleo.