La exministra se reunirá con las mujeres de su colectividad para conemorar un nuevo 8 de marzo. Las dirigentes planean aprovechar la instancia para promover la candidatura presidencial de la exalcaldesa.
7 mar 2025 05:30 PM
La exministra se reunirá con las mujeres de su colectividad para conemorar un nuevo 8 de marzo. Las dirigentes planean aprovechar la instancia para promover la candidatura presidencial de la exalcaldesa.
En conversación con La Tercera, la Coordinadora 8M lamentó que “el gobierno de Boric ha ido vaciando las promesas feministas de su campaña”.
Desde 2019, el número de académicas con dedicación preferente a la investigación aumentó de 32 a 104 en la Universidad San Sebastián, lo que representa un crecimiento de 225%. Esta cifra refleja la presencia de las investigadoras en las cuatro sedes de la universidad en Concepción, Valdivia, Patagonia y Santiago.
“Un nivel de respuesta así de contundente es un estímulo para las organizaciones que tanto hemos trabajado por sacar adelante un buen proyecto de ley de sala cuna que extienda el derecho a todas las madres y a los padres, en un país donde la tasa de fecundidad no deja de caer. Esperamos que el gobierno del Presidente Gabriel Boric dé un buen estímulo este 8M a esta iniciativa legislativa, con las reformas necesarias para que sea una buena ley.Igualdad salarial para las empresas y sala cuna para el gobierno. Empecemos bien este Día de la Mujer escuchando a las personas”.
Las miles de manifestantes que se congregaron ante el Congreso para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, junto con protestar contra la violencia de género y defender el aborto legal, demandaron del gobierno que baje el cuestionado Decreto de Necesidad y Urgencia, y el término de los despidos masivos en las reparticiones estatales.
A pesar de que han liderado por catorce años consecutivos la lista que elabora el Foro Económico Mundial, las mujeres en Islandia creen que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la equidad de género.
Participantes de la manifestación comenzaron la caminata desde Plaza Baquedano alrededor de las 18 horas, la que finalizó con un show artístico en la Plaza Los Héroes.
En el Día Internacional de la Mujer te mostramos las creaciones más revolucionarias de destacadas mujeres para viajar más cómodos y seguros.
Según el presidente del gobierno español, la personera del Partido Popular "desmerece y no paga justo tributo a todas aquellas mujeres que durante muchísimos años (...) trabajaron muy duro para que efectivamente ella se pudiera presentar a las elecciones y pueda ser elegida, en este caso, presidenta de la Comunidad de Madrid”.
Si bien la expresidenta precisó que aún hay "brechas" que deben cerrarse, valoró que los avances de la sociedad en esta materia "son innegables: desde la ampliación del acceso a la educación para las niñas, hasta la creciente presencia de mujeres en posiciones de liderazgo".
El Mandatario se manifestó a través de sus redes sociales a raíz de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con un mensaje dirigido a las “mujeres que llevan años luchando por sus derechos, para las que han debido sufrir por la falta de ellos” y “para las niñas que sueñan con un futuro sin límites”.
Hasta ahora se han entregado 15 de estos reconocimientos a ingenieros, médicos, bioquímicos y más. Hoy es el único de todos los Premios Nacionales que aún no cuenta con el nombre de una mujer científica en sus registros.
El 2016, y en el marco de las Fiestas de San Fermín, una joven de 18 años denunció haber sido embestida por cinco hombres que la llevaron a un edificio para abusar de ella. Bautizado como "La Manada", el caso se convirtió en uno de los más descarnados de la violencia machista en España, y que impulsó el nacimiento del movimiento Me Too en el país. Un nuevo documental de Netflix recopila su historia.
Las manifestaciones se han centrado principalmente en la erradicación de la violencia contra la mujer. Con distintos contextos cada año, la participación se ha masificado desde 2018.
“El cambio no pasa sólo por entregar más fondos o crear convocatorias exclusivas, implica resetear costumbres que llevan décadas incrustadas dentro de la sociedad. Por eso, un trabajo integral y colaborativo es la única manera de cerrar las brechas, fomentar la diversidad y dar forma a un futuro más equitativo”.