Diego Eterno, el último homenaje al mejor futbolista de la historia, muestra 600 imágenes que sintetizan su carrera y su personalidad.
6 ene 2022 05:41 PM
Diego Eterno, el último homenaje al mejor futbolista de la historia, muestra 600 imágenes que sintetizan su carrera y su personalidad.
En las asociaciones de Bancos y de Desarrolladores Inmobiliarios coinciden en que la tasa de personas que desisten de comprar casas y departamentos, y por la cual ya habían firmado una promesa, habría llegado a los dígitos, un dato que están siguiendo con atención, pero que aún no genera preocupación. Durante 2020, por la crisis, esa cifra llegó a superar en promedio el 15%.
Hugo Maradona, de 52 años, fue encontrado sin vida en su residencia en Italia. Sufrió un paro cardiaco.
Tras convertirse en uno de los cineastas más celebrados del mundo, el italiano Paolo Sorrentino decidió volcarse a contar el dolor más grande de su vida y la manera en que el ídolo argentino le salvó la existencia. El resultado es el filme más sencillo y personal de su carrera, el que terminó de rodar poco antes de la muerte del jugador, en noviembre de 2020, y ahora se puede ver en Netflix.
El Fiat 128 Europa se subastará con un precio base de 400.000 dólares.
El argentino implementó una nueva metodología de entrenamientos y ayudó a los jugadores con información precisa sobre los partidos. A diferencia de Gustavo Poyet, puso el foco en el arco rival y en ser protagonistas. Con muchas charlas motivacionales, revivió la confianza del plantel y descomprimió al camarín. Cuando se fue el uruguayo, fue el bombero que tenía que apagar el incendio. Hoy es el DT que tiene a los cruzados a un punto de un inédito tetracampeonato de torneos largos.
Enclaustrado en una casona del barrio Tigre, en la que debía recuperarse de la operación para extraerle un hematoma subdural del cerebro, el astro argentino ansiaba resolver sus conflictos pendientes. Tenía el sueño de reunir a sus hijos y de reemplazar, en alguna medida, el vacío que le había dejado la partida de sus padres. Sin embargo, otra vez no logró dominar al personaje que lo rodeaba.
365 días han pasado desde que el mundo se paralizó. Poco después de cumplir 60 años, un infarto se llevó al mejor futbolista de la historia, según muchos. Ni siquiera el deceso le ha permitido descansar ni alejarse de las polémicas ni de las acusaciones.
La firma gala dio a conocer mejoras en equipamiento y ajustes en sus motorizaciones.
Fernando Signorini detalla algunos hechos en la carrera del exjugador, como la infiltración, la terrible fractura en el Barcelona, los problemas con las drogas, las infidelidades y su paso como DT de la selección argentina. Ya se encuentra disponible en nuestro país.
La candidata de Nuevo Pacto Social asegura que su conglomerado no tiene que “vestirse” de nada para demostrar que son ellos -y no Gabriel Boric ni José Antonio Kast- quienes tienen la experiencia para dar gobernabilidad a Chile. Sostiene, además, que será ella la que pasará al balotaje y que, en cualquier otro escenario, las decisiones que se tomen deben ser “colectivas”.
En la actualidad, hay muchas vacunas diferentes disponibles en todo el planeta, con miles de millones de dosis administradas. Sin embargo, existen profundas desigualdades en su distrubición. Solo la mitad del mundo ha recibido al menos una dosis. Una nueva inyección podría cambiar el escenario.
La tenista chilena y la estadounidense Desirae Krawczyk no pudieron frente al binomio checo, compuesto por la segunda y tercera del ranking. Con esta derrota, se despidieron del Torneo de Maestras.
Aunque ha sido el hombre fuerte del comando de Boric, el ingeniero se mantuvo en un segundo plano durante la campaña de primarias y primera vuelta. Pero los errores no forzados, la inexperiencia política de algunos voceros y el contagio del candidato con Covid lo obligaron a asumir en las últimas semanas un protagonismo público, que no ha estado exento de críticas, y que podría ser un anticipo de su rol articulador en una eventual segunda vuelta.
El puentealtino y el antofagastino son dos de las principales figuras de la Roja. Sin ellos, la estructura en una zona vital del campo de juego se resiente considerablemente. El único titular seguro es Arturo Vidal. Seis cartas lucen sus méritos para quedarse con los otros dos puestos.