Andrés Silva M, Investigador Escuela de Nutrición y Dietética USS
30 ene 2025 01:01 PM
Descubre lo que un nuevo estudio mostró sobre realmente adoptar hábitos saludables y conservarlos para toda la vida.
Un estudio reciente plantea una hipótesis intrigante: el agua con gas podría tener un impacto positivo en el metabolismo y en la sensación de saciedad.
El consumo de recursos animales, especialmente carne, se considera un punto de inflexión crucial en la evolución humana, pero un nuevo estudio descubrió que los prehumanos como el Australopithecus, que vivió en el sur de África hace unos 3,5 millones de años, comían poca o ninguna carne.
Una reciente investigación de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos arrojó que no todos los alimentos procesados son igual de “malos” que otros. Esta es la lista de los que podrían consumirse a diario.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos prohibió un colorante contenido en miles de productos alimenticios. Este ya había sido vetado hace años de los cosméticos por el riesgo de provocar cáncer.
El Informe Anual Global de Mejores Dietas reveló su lista 2025, que tiene como objetivo brindarle a los consumidores una experiencia más personalizada al momento de elegir un estilo de nutrición.
Estudio descubrió que esta baya tiene una alta concentración de antocianinas, compuestos bioactivo de origen vegetal que tienen una variedad de beneficios para la salud, incluidos efectos antiinflamatorios, antidiabéticos y antimicrobianos.
Reducir calorías es clave para perder peso, pero hacerlo correctamente es fundamental para evitar efectos indeseados. Descubre cómo calcular tu déficit calórico ideal y aplica estrategias prácticas para adelgazar de forma efectiva y duradera.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, explicó en qué consiste el ayuno cronológico o 'cronoayuno', de qué forma incide el horario de las alimentación y cuántos kilos se pueden llegar a bajar. Revisa en el video todos los detalles.
Los “bichos buenos” de nuestros intestinos necesitan ser cuidados con ciertos alimentos para funcionar de forma correcta. Esto mantendrá al estómago sano e, incluso, puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo.
Mientras el ayuno intermitente ha sido una de las estrategias favoritas para perder peso, el cronoayuno propone un enfoque más sofisticado. ¿En qué consiste esta nueva tendencia y por qué podría ser más efectiva que otros métodos?
¿Sirven las dietas? ¿Son saludables? Dos especialistas en nutrición te cuentan la realidad de la desintoxicación del cuerpo luego de los excesos de fin de año.
Un equipo de investigadores de EE.UU. señala que los alimentos que conforman la dieta occidental podrían potenciar la inflamación crónica, lo que eventualmente conduce al crecimiento de tumores y cáncer.
Investigadores de EE.UU. sugieren en una nueva investigación que quienes tienen una dieta rica en alimentos inflamatorios presentan un riesgo un 84% mayor de padecer demencia.