Sin embargo, la mesa del Senado ya declaró en esta jornada el proyecto inadmisible.
31 mar 2020 01:05 PM
Sin embargo, la mesa del Senado ya declaró en esta jornada el proyecto inadmisible.
Toda crisis es una oportunidad, dice la frase de autoayuda. La del coronavirus todavía no se sabe cuál es, pero dos expertos recomiendan mover nuestro dinero, diversificar las inversiones y pensar en el largo plazo.
Desde la ABIF recomiendan preferir las transacciones electrónicas a través de las App de cada banco.
Además indicaron que las personas que quieran realizar el cambio de medidores, asumirán los costos en formato de arriendo.
El aumento de la billetera de la organización se debería gracias a la presión que el presidente de EEUU habría ejercido para que los países miembros aumenten sus contribuciones a la Alianza Atlántica.
Considerando que se trata de una "falta" del ex CEO la empresa estudia los medios para recuperar esta suma.
El año que se va partió muy activo en materia de noticias. Junto con el cambio de gobierno, las altas expectativas dieron paso a un desánimo de los consumidores y a una preocupación por el desempleo, algo que las autoridades esperan que mejore de la mano de la reactivación de las inversiones, la que ya se está viendo en el ambiente de negocios. Los nuevos rostros no se limitaron a La Moneda: en el sector empresarial también hubo movimientos en puestos claves, mientras todo el mundo sigue atento a una guerra comercial entre Washington y Beijing que -pese a la tregua- no se sabe cómo continuará.
11 países fijaron sus tipos de cambio a él y le cedieron las decisiones sobre las tasas de interés al Banco Central Europeo
En los últimos 11 años, la UAF ha enviado al Ministerio Público 470 informes con indicios de lavado y/o financiamiento del terrorismo.
La insólita situación provocó dos choques por las personas que intentaban alcanzar el dinero que caía del cielo.
Existen oportunidades en activos de riesgo, pero el efectivo está de vuelta y podría quedarse en nuestros portafolios un buen rato.
Además, el superintendente de Bancos aseguró que se reunió el lunes con el presidente de Banco de Chile, Pablo Granifo, para ver el avance que ha hecho la firma tras el ciberataque del 24 de mayo.