Parientes de los Tyrannosaurus rex y Velociraptor, esto dinosaurios pertenecen a la familia de los terópodos (pie de bestia), un suborden de dinosaurios, en su mayoría carnívoros.
11 ene 2023 11:34 AM
Parientes de los Tyrannosaurus rex y Velociraptor, esto dinosaurios pertenecen a la familia de los terópodos (pie de bestia), un suborden de dinosaurios, en su mayoría carnívoros.
Se trata de un microraptor, especie que vivió hace 120 millones de años y que escondía un secreto en su caja torácica: el pie de un mamífero en perfecto estado.
El representante de la Agencia Espacial Europea visitó las dependencias del Observatorio Europeo Austral donde se dio comienzo a una nueva colaboración astronómica gracias a la instalación de un nuevo telescopio en suelo nacional.
Después de dos años, la Noche de Brujas se vive sin mascarillas ni aforos. Para celebrarla como corresponde, buceamos en búsqueda de alternativas originales y sencillas —desde futbolistas hasta estrellas del pop— con las cuales festejar, pedir dulces y espantar a los espíritus malignos.
Bárbara Aravena suma miles de seguidores en sus redes sociales, un sitial desde donde asegura que en Chile hay muchos dinosaurios por descubrir. "Necesitamos más paleontólogos”, dice en una entrevista difundida por la U. e Chile que acá reproducimos.
Cuatro nuevos fósiles descubiertos dan pistas de cómo eran los peces de agua dulce justo antes de la extinción de los dinosaurios.
Pese a la fuerza de la evolución, muchas especies permanecen casi idénticas a cómo eran hace millones de años.
J. Enrique Bostelmann, quien lideró la campaña, dice que se trata de hallazgos fabulosos, pues entre los fósiles descubiertos hay diversas especies de mamíferos, plantas e invertebrados, que son nuevas para la ciencia.
La nave espacial DART alcanzó con éxito el asteroide Dimorphos. Ahora los científicos de la agencia espacial analizan los datos para ver qué tan exitosa fue la misión.
La nave espacial DART alcanzó con éxito el asteroide Dimorphos. Ahora resta saber si logró modificar su trayectoria, lo que solo se sabrá en algunos días.
La misión DART logró capturar una imagen de Dydimos, la roca espacial que a fin de mes impactará para probar si es posible modificar su trayectoria.
Entre los huesos y vértebras sepultadas en el patio de una casa, los investigadores se toparon además con una enorme sorpresa, una costilla de tres metros de largo
Las altas temperaturas redujeron y secaron gran parte del río Paluxy, ubicado en el Parque Estatal Dinosaur Valley en Texas, lo que reveló 140 huellas de un acrocantosaurio.
La nave espacial probará en septiembre si es capaz de alterar la trayectoria del asteroide y evitar que en un futuro la humanidad corra la misma suerte que los dinosaurios.
Bautizado como Cráter Nadir, un equipo de Escocia lo descubrió a 300 metros por debajo del lecho marino, a unos 400 kilómetros de la costa de Guinea, en África occidental.