Para que el primero ocurra, solo bastaría 1 mm de agua caída, mientras que para el segundo finalmente se registre, una tercera jornada consecutiva con una temperatura mínima bajo 1,5°C.
22 ago 2024 03:52 PM
Para que el primero ocurra, solo bastaría 1 mm de agua caída, mientras que para el segundo finalmente se registre, una tercera jornada consecutiva con una temperatura mínima bajo 1,5°C.
En medio de una temporada otoño-invierno récord, las probables precipitaciones de esta tarde podrían batir otra marca climatológica.
Ubicado en la Región de la Araucanía y frente al volcán del mismo nombre, durante los últimos días ha visto un importante aumento en su nivel de agua. Esta es la explicación.
Dirección Meteorológica afirmó que evento ocurrirá desde el lunes hasta el miércoles.
El lluvioso inicio de agosto ha permitido batir varias marcas climatológica en la capital.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Las mediciones recientes de las masas de las partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN sugieren inexplicable presencia de partículas o fuerzas completamente nuevas.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Con la llegada inminente de La Niña, el organismo nacional entrega detalles climáticos para agosto, septiembre y octubre en el país, justamente los meses en que se desarrollará el fenómeno climático.
Dos meteorólogos explican lo que hay detrás del fenómeno de La Niña y qué aspectos deben considerarse al analizarlo. Descubre en este artículo cómo afecta al clima de Chile.
Un cielo encapotado cubre la capital y recuerda el comienzo del invierno. Estas son las mejores aplicaciones para estar pendiente de cuánta lluvia podría eventualmente caer en Santiago y el resto de Chile.
El fenómeno se mantendrá entre la noche del lunes 1 y la madrugada del martes 2 de abril.
La alta temperatura resgitrada este miércoles en la capital rompió cuatro récords climáticos, conviertiendo a enero 2024 en uno de los más calurosos de la historia.
Senapred recomendó a las personas a que eviten la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y de telefonía. Adicionalmente, hicieron un llamado a no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.