Resultados de Primera Encuesta sobre Familias Homoparentales aplicada el Movilh, detalla además que solo el 10,8% denunció los atropellos o discriminación, versus el 89,2% que no lo hizo.
27 ago 2020 01:45 PM
Resultados de Primera Encuesta sobre Familias Homoparentales aplicada el Movilh, detalla además que solo el 10,8% denunció los atropellos o discriminación, versus el 89,2% que no lo hizo.
Estudio de U. Alberto Hurtado, U. Católica del Norte y Mums, resalta que se han intensificado los problemas que ya existían para muchos jóvenes LGBT+. Además, el 41,1% dice sentirse demasiado agobiado para expresar su orientación e identidad sexual en el confinamiento.
El Subsecretario de redes Asistenciales se refirió a las críticas sobre una supuesta discriminación entre pacientes de Fonasa e isapres, relacionadas a demoras en atención y el resultado de los exámenes PCR.
De la novela al ensayo y el testimonio autobiográfico, autores como Toni Morrison, James Baldwin y Colson Whitehead han retratado las luchas y los dramas de la comunidad afroamericana en obras con perspectiva histórica, destreza narrativa y de amplias resonancias sociales. Esta lista reúne un conjunto de títulos notables para aproximarse al conflicto que remece Norteamérica.
El gigante alemán anunció una profunda investigación que tendrá responsables, aseguró.
Cerca de 800 personas se reunieron en la segunda edición del Festival "Red Love" en Francia. Encuentro que festeja a las personas de pelo rojo y plantea el concientizar a las sociedades sobre la importancia de no discriminarlos por ser "distintos".
Estudio realizado por la U. Bernardo O'Higgins encuestó a niñas y niños migrantes de entre 6 y 17 años que se encuentran en el sistema escolar chileno para conocer los niveles de violencia a los que están expuestos, tanto dentro como fuera del aula.
También son numerosas las acusaciones por orientación sexual. Expertos dicen que en realidad existen más casos, pero no llegan a la justicia.
"Este es uno de los casos de violencia intrafamiliar homofóbica más grave que hemos conocido", precisó el presidente del Movilh.
Hace pocos días el exagente de Chile ante La Haya fue nominado presidente del Comité de Redacción de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas. Aquí habla de lenguaje inclusivo, de las críticas al gobierno a la CIDH -que él presidió dos veces- y de la relación entre Chile y Bolivia después de la demanda marítima.
La educación para cualquier niño o niña es un derecho constitucional, y ese derecho aplica para toda persona, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales (NEE). Lo mismo que la accesibilidad universal, un derecho avalado por la Ley 20.422, que asegura a todas las personas con discapacidad plena inclusión social e igualdad de oportunidades. Pero lamentablemente la realidad es otra. Así lo demuestran los casos de estas tres familias, de distintas comunas y regiones del país, que han dado largas batallas contra la discriminación para que sus hijos, usuarios de silla de ruedas, puedan ejercer ese derecho básico.
En abril de 2018, un trabajador del fundo La Alborada, en Los Niches, fue operado de urgencia por que sus intestinos estaban perforados. Un año después, murió sin que aún se esclarezca si fue víctima de un ataque -como cree su familia- o se autolesionó. Quidel significa "antorcha encendida".
Según el Simce 2017, los alumnos de enseñanza básica son los que más se exponen a agresiones. Expertos plantean trabajar junto a las familias la convivencia escolar y contar con reglas y criterios compartidos por toda la comunidad para que estas cifras disminuyan.