A través de la información proporcionada por la a Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se dio cuenta de la situación actual que atraviesan seis regiones.
4 may 2024 05:30 PM
A través de la información proporcionada por la a Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se dio cuenta de la situación actual que atraviesan seis regiones.
El fenómeno meteorológico se presentará la noche de este sábado y se extenderá hasta la noche del domingo 05 de mayo.
Este jueves se registró el día más frío del año en Santiago. Revisa el último boletín climático de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) que establece cómo estará el clima en los próximos días.
El fenómeno climático ocurrirá principalmente en la precordillera y cordillera.
Así lo establece Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, quien añade que también podría afectar negativamente las precipitaciones en la zona central. "Probablemente el próximo invierno sea menos caluroso", sostiene.
El fenómeno meteorológico afectará desde la mañana de este lunes 29 hasta el martes 30 de abril.
Se espera que las heladas se produzcan esta jornada y se prolonguen hasta el lunes. Las precipitaciones en tanto, iniciarían el lunes y se extenderían hasta la madrugada del martes.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, da a conocer las pistas climáticas que dan cuenta de esta transición, produciendo ciertas anomalías, tanto en las temperaturas, nivel de precipitaciones, e incluso, en el océano.
El Niño se está disipando y La Niña se aproxima, lo que marca un escenario climático en plena evolución. Estas serán las condiciones climáticas para el país en los próximos meses.
Jornadas calurosas han marcado el inicio del otoño en la capital, aunque esto podría llegar a su fin durante los próximos días, debido a la posible llegada de precipitaciones. ¿Cuándo podría llover en la capital?
Se trata de un fenómeno que trae consigo rachas de viento superiores a 120 km/h, precipitaciones, nubosidad e incluso tormentas eléctricas. Su presencia está asociada a grandes inundaciones.
Según la estadística de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), los termómetros superaron durante este período los 31°C (el promedio habitual es de 25°C). El fenómeno además, registra características inéditas.
La Dirección Meteorológica de Chile estima que estos serán en la jornada del martes 2 de abril.
Con la inminente llegada del fenómeno de La Niña, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer su último informe revelando cómo estará el clima durante lo que queda de marzo, abril y mayo.
Con la inminente llegada del fenómeno de La Niña, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer su último informe revelando cómo estará el clima durante lo que queda de marzo, abril y mayo.