La cruzada solidaria emitía su final desde 1995 en Ñuñoa. Sin embargo, la realización de los Juegos Panamericanos, que por esa fecha aún tendrán tomado el recinto, han obligado a la mudanza a la Ciudad Jardín.
11 jul 2023 12:44 PM
La cruzada solidaria emitía su final desde 1995 en Ñuñoa. Sin embargo, la realización de los Juegos Panamericanos, que por esa fecha aún tendrán tomado el recinto, han obligado a la mudanza a la Ciudad Jardín.
El señero hombre televisivo, fue reconocido como el animador con la carrera más larga como presentador de programas de televisión, así como el de más edad. También se suma el reconocimiento a Sábados Gigantes como el programa de televisión (de variedades) de mayor duración.
A sus 82 años, Mario Kreutzberger rompió un récord Guinness Mundial, organización que reconoció su “imparable labor” y su “naturalidad, humanidad y cercanía”.
Deslenguado, irónico y directo, el líder de Los Prisioneros y nombre fundamental de la música chilena ha destacado por su particular estilo a la hora de las entrevistas. Acá una recopilación con algunas de las más notables, en que pasan temas como la industria musical, las drogas, el Festival de Viña, la televisión, el dinero, la política y la constitución. Todo con motivo de los 30 años que se cumplen de la salida de su primer disco solista.
La figura de Sábado Gigante relató la odisea que deben enfrentar las personas en situación de discapacidad para obtener una silla de ruedas en el terminal internacional. Tras la polémica, el vocero del aeropuerto señaló que se trataría de “comunicación inadecuada” con la compañía Motion, que presta servicios de asistencia de movilidad.
El 4 de agosto de 1984, Charly García apareció por primera vez en solitario en la TV chilena: fue en el estelar Noche de Gigantes conducido por Don Francisco. Ahí debió enfrentar los cuestionamientos por su obra, por su choque con las antiguas generaciones y aclaró una reflexión equivocada de Mario Kreutzberger en torno a Piazzolla. Aunque siempre con una sonrisa, por momentos parecía no entender nada. El singular encuentro -que fue subido por Rec TV hace algunas semanas- lo remató burlándose del playback con el que debió interpretar uno de sus temas en el set.
El artista se reunió ayer en Santiago con prensa local y extranjera, cita en la que estuvo Culto. Ahí habló del fenómeno de nueve shows que por estos días desata en Movistar Arena, de sus ganas de tomar una pausa, de sus ansias por escribir letras sin tomar en cuenta quien se ofenda y de cómo vivió el temblor de la semana pasada en la capital: "Me cagué", admite. También advierte: "Vivimos en la era de cristal: uno tiene que tener cuidado en lo que uno hace y en lo que uno dice, porque todo está sacado fuera de contexto".
Horas tras conocerse el fallecimiento de O Rei, Mario Kreutzberger compartió una postal junto al astro brasileño en "Sábados Gigantes". En conversación con Culto el animador revive el momento y detalla los pormenores de aquel encuentro ocurrido a inicios de los 80.
Tras una lenta recaudación a lo largo de la jornada, el cierre en el Estadio Nacional marcó la arremetida final de las donaciones que permitió superar la meta de $35.000 millones. La noche tuvo presencia de varios rostros televisivos que se rotaron la animación como Karen Doggenweiler, Cecilia Bolocco, Martín Cárcamo, Eduardo Fuentes entre otros, en la última edición con Mario Kreutzberger en primera línea.
Tras una obertura con artistas nacionales como Flor de Rap y Zaturno, y los mexicanos Río Roma, comenzó el cierre de la campaña solidaria en el coliseo de Ñuñoa.
El animador de 81 años hizo su última transmisión desde el Teatro Teletón como rostro principal en una jornada marcada por una escena que se ha repetido en las últimas campañas: el difícil camino de llegar a la meta.
Con la participación especial de sus nietos y el grupo Natalino, el Gorrión de Conchalí fue homenajeado y despedido por el público en el Teatro Teletón. El momento revivió sus éxitos y su camaradería con Don Francisco durante los años 80.
El Perro Chocolo, Sinergia Kids y Circo de Pastelito y Tachuela Chico fueron algunos de los números que se presentaron hoy por la mañana en el Teatro Teletón. En Rancagua Don Francisco estuvo presente en La Desayunatón y se desarrolló la corrida en ayuda de la cruzada solidaria.
En la Teletón, el cántico se ocupó por primera vez en 1996 y por idea de Jorge Hevia. Eso sí, tuvo su origen mucho antes y más lejos: su cuna es peruana, perteneció al equipo Universitario y luego fue tomado por Los de Abajo, quienes lo popularizaron en los partidos de la "U" y de la selección. De paso, se inmortalizó como el himno no oficial de la cruzada solidaria. Hasta el presidente Gabriel Boric lo entonó en el comienzo de la cruzada 2022.
Con Pancho Saavedra abriendo con la historia de un joven TikToker, la campaña 2022 arrancó sin su hombre ancla. Incluyó a Polimá Wstcoast, pailita y Pablo Pesadilla con el hit Ultra Solo.