El animador, además, se mostró favorable a que el voto se mantenga como obligatorio. "Cuando el voto es no obligatorio, cada uno dice ‘bueno, voy a ir, no voy a ir’. Me parece que el voto obligatorio es bueno”, sostuvo.
17 dic 2023 04:55 PM
El animador, además, se mostró favorable a que el voto se mantenga como obligatorio. "Cuando el voto es no obligatorio, cada uno dice ‘bueno, voy a ir, no voy a ir’. Me parece que el voto obligatorio es bueno”, sostuvo.
La versión 2023 de la cita superó los $37 mil millones que se propuso y alcanzó la meta desde la Quinta Vergara, donde el bloque de cierre se realizó por primera vez.
Sucedió esta noche, en el bloque de cierre de la Teletón en la Quinta Vergara, donde la pareja de animadores replicó uno de los ejercicios más habituales del Festival de Viña.
Durante el bloque de la tarde, el Tío Valentín subió al escenario de Teletón donde se reencontró con quien fuera su compañero televisivo por años, Don Francisco. El conductor mencionó que el pianista chileno ha estado presente en las 45 versiones de la cruzada solidaria, por lo que se trataba de un momento muy especial para él.
El hombre ancla de la cruzada hizo un reconocimiento “a las nuevas generaciones” que han tomado la posta del programa. Y además a los atletas Parapanamericanos y Panamericanos y apostó a que Chile ganaría la gran medalla de oro de la solidaridad; abogó también por la necesidad de llegar a la meta.
En 1970, Maluenda volvió a Chile para competirle directamente a Sábados Gigantes. Y logró ganarle. El hecho hizo que Mario Kreutzberger pensara incluso en irse del país y dejar la TV local.
El hombre de TV estaba retirado y venía golpeado desde hace años por problemas hepáticos. Su ingreso a la memoria colectiva se dio a través de El Festival de la Una, en TVN, donde desplegó célebres frases y una recordada relación con el público y los auspiciadores.
Mientras el presidente del fútbol chileno estaba en Venezuela, recibió un contacto del animador. El evento solidario coincide con el encuentro entre la UC y la U, en el Santa Laura.
¿Cómo vivieron el Golpe los rostros, directores y productores de la televisión chilena? Este es el arranque de una investigación de cinco años con casi un centenar de entrevistados, que aborda la TV en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990. El libro Mucha Tele: una historia coral de la televisión en dictadura, de los periodistas Rafael Valle y Marcelo Contreras, se publica a fin de año por el Fondo de Cultura Económica.
El famoso DJ se quedó con la antigua propiedad que el animador chileno vendió hace dos años en Indian Creek, la isla conocida como “Billionaire bunker” por el valor de sus mansiones. La casa de seis habitaciones y 672 metros cuadrados metros cuadrados de Mario Kreutzberger fue demolida y ahora Guetta es dueño de la nueva residencia que tiene como vecinos a Ivanka Trump y su esposo, Jared Kushner.
Este lunes 21 se cumple un año del fallecimiento de uno de los mayores fenómenos populares nacidos en el país. Tanto así que hasta el propio fundador de la UDI reflexionó en revista Vea sobre el artista tras el éxito que significó su paso por el Festival de Viña de 1983.
Este jueves se estrena en los cines Blue Beetle, el primer largometraje en torno a Jaime Reyes (Xolo Maridueña), el hijo de una familia de raíces mexicanas que adquiere superpoderes. La película basada en las historietas de DC Comics tiene un guiño a Don Francisco y cuenta en su soundtrack con Los Saicos, Thalía, Soda Stereo y Alberto Cortez, con su versión de la composición de Violeta Parra.
Mario Kreutzberger expresó que si bien hubo unos avances en el servicio para personas con movilidad reducida en el aeropuerto, aún quedan otros aspectos que podrían mejorar.
Aunque hermanados por la misma época y el mismo cancionero, las dos mayores símbolos rockeros de Chile y Argentina durante los 80 fueron también fuerzas antagónicas. González lo expresó desde muy temprano en sus primeras entrevistas, mientras que García se la devolvió décadas más tarde ya en su adultez. Aquí, la historia.
La señal de Canal 13 dedicada a los archivos superó la conquista de su público inmediato, para atraer a nuevas generaciones mediante plataformas y redes. Su ejecutivo máximo Mario Boada revela los hits, lo que no funciona, las sorpresas, y cómo se conmemora el Golpe de Estado en la estación de los recuerdos.