Un informe del organismo da cuenta que el Ministerio Público ha recibido 732 denuncias por este delito, entre el 2018 y el 2022. De total de estas causas, el 78% se encuentra sin imputado conocido.
25 sep 2023 09:25 PM
Un informe del organismo da cuenta que el Ministerio Público ha recibido 732 denuncias por este delito, entre el 2018 y el 2022. De total de estas causas, el 78% se encuentra sin imputado conocido.
El equipo del subsecretario de Redes Asistenciales se reunirá con los representantes de las 12 organizaciones que agrupan a los funcionarios de la salud pública con el objetivo de abordar el término de los contratos del personal extra que se contrató durante la pandemia y que hoy cumplen funciones esenciales en el sistema.
Después de dos años con solo Covid-19, este invierno las patologías como el virus sincicial se dispararon. Incluso, los casos aumentaron más del 70% en comparación con 2019, pero los fallecidos bajaron más de la mitad.
El 12 de septiembre se organizó un homenaje a Luisa Toledo en dependencias del establecimiento educacional, en el marco de la conmemoración de los 50 años. Luego de la actividad se registraron enfrentamientos con la policía, en la previa de una jornada marcada por los desmanes en las inmediaciones del recinto.
Los centros privados dan cuenta que cada vez son más las mujeres que deciden optar por este procedimiento, pues eligen postergar su maternidad por razones sociales o personales. A lo anterior, dicen los expertos, hay que añadir que las probabilidades de embarazo disminuyen con el tiempo.
Mamografías, ecotomografías y endoscopías son algunos de los exámenes que realiza el Ministerio de Salud para detectar precozmente la patología, sin embargo, las personas no están concurriendo a los centros asistenciales. Los especialistas llaman a realizar campañas de incentivación y dentro de la gestión, a priorizar los pacientes que más lo necesitan.
Según el balance que envió la cartera sanitaria a la Cámara de Diputados, 19.243 pacientes fallecieron estando a la espera de una atención médica o una intervención quirúrgica. Entre estas últimas, las que más suman personas fallecidas son las traumatológicas.
La segunda versión del Observatorio Nutricional de Nestlé realizado junto a la Universidad Finis Terrae concluyó también que el 33% de los padres considera que comer saludable es caro y que a pesar de que los cuidadores identifican estos alimentos, no los eligen.
El Ministerio Público designó a Tania Sironvalle para esclarecer los últimos hechos delictuales en Desarrollo Social y Culturas, como también el intento de "cuento del tío" en Bienes Nacionales.
El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro, señala que el fondo hoy solo cubre a 27 patologías y que más del doble esperan ser incluidas. Dos de ellas son espondilitis y vasculitis, cuyos enfermos gastan millones de pesos al año y aún no reciben ayuda. El problema está en que el financiamiento, por ahora, no permite añadir nuevas enfermedades a la lista de beneficiarios.
El Ministerio Público actuó de oficio, ahora, para indagar las transferencias a la ONG que integró el actual jefe regional, Rodrigo Hernández. Se pesquisan contratos que sumarían más de $ 500 millones. El fiscal regional de la zona, Julio Contardo, derivó los antecedentes a su par de Antofagasta.
El abogado Ciro Colombara lidera las conversaciones -en representación de 20 mil docentes- con el Ejecutivo para un "acuerdo amistoso" con el gobierno. Se agendaron una serie de reuniones para lograr destrabar una situación que ya tiene jurisprudencia y podría significar una millonaria condena para el Estado.
La Subsecretaría de Prevención del Delito alista la presentación del proyecto de ley que modifica la norma que regula la orgánica constitucional de los municipios y así otorgarles más facultades en prevención. Se propone, entre otras cosas, que los alcaldes tengan acceso a información de las policías y el Ministerio Público, así como también a las dotaciones que Carabineros tienen por comuna. En la Dipres ya analizan el presupuesto que necesitará la iniciativa.
Durante su visita a Chile, el médico se reunió con las autoridades para discutir acerca de los desafíos sanitarios y en ese sentido conversaron sobre las consecuencias negativas de la pandemia y del futuro del sistema de salud en Chile. "Solo hay ventajas" en universalizar la atención primaria de salud, dijo.
En casi mil páginas el sumario abierto por el ente fiscalizador, que dirige Jorge Bermúdez, desmenuza una serie de irregularidades detectadas durante la administración de Raúl Torrealba. Durante esta jornada se le formularon cargos por infracción grave al principio de probidad. Como el exjefe comunal estaba en ejercicio cuando se inició esta indagatoria administrativa arriesga la destitución. Como ya no es autoridad, el efecto sería que durante cinco años no pueda ejercer cargos públicos. Los antecedentes fueron remitidos al fiscal Francisco Jacir, quien alista su formalización ante la justicia por una serie de delitos vinculados a corrupción.