La víctima corresponde a un ciudadano chileno y se están investigando las causas del hecho.
11 feb 2025 06:29 AM
La víctima corresponde a un ciudadano chileno y se están investigando las causas del hecho.
La audiencia se mantiene bajo reserva y el lunes está programado que continúe la sesión respecto a 14 imputados que ya estaban aprehendidos por otros delitos.
Las víctimas serían dos personas de nacionalidad peruana, 50 y 60 años,
La víctima, de acuerdo con el examen médico criminalístico efectuado por la PDI, presenta ocho lesiones por impacto de proyectiles balísticos en su cuerpo.
Al ser abordado por tres sujetos, el carabinero disparó y dio muerte a uno de los individuos, que también se encontraba armado.
Durante la jornada de este miércoles, el fiscal Héctor Barros hizo alusión en audiencia del testimonio del "Testigo reservado N° 7", quien detalló el actuar del ministro del Interior de Venezuela en el crimen del exmilitar de ese país que se concretó en Chile.
La víctima es una persona de nacionalidad chilena de 33 años. ECOH y PDI indagan lo ocurrido. Se busca un camión con acoplado relacionado al frustrado negocio que tendría la mercadería.
Se espera que audiencia se desarrolle en varias jornadas.
La víctima corresponde a un hombre adulto, cuyo cuerpo presentaba impactos balísticos en el torso y el abdomen.
Dos sujetos fueron detenidos tras el incidente registrado en un predio en el sector de Santa Ana-Lambert. Además, se investiga la versión que indica que la víctima portaba un cuchillo.
Este viernes, en tanto, se dará a conocer la resolución respecto a la solicitud que hizo el Ministerio Público de fijar la prisión preventiva para dos de los detenidos en el megaoperativo del 22 de enero.
Rafael Enrique Gámez Salas y Carlos Francisco Gómez Moreno lideraron la operación para secuestrar y dar muerte a Ronald Ojeda. Se les vincula con el homicidio del carabinero Emmanuel Sánchez y el falso baby shower de Lampa en que cinco personas murieron baleadas.
Otros 14 imputados que ya se encuentran presos en otros delitos -y que se mantienen privados de libertad-, serán formalizados por esta misma asociación criminal, en una audiencia programada para el martes 4 de febrero.
Un testigo protegido reveló ante la Fiscalía que el líder de la célula del Tren de Aragua en Chile no quedó conforme con cómo se ejecutó el crimen del exteniente Ronald Ojeda. Esto determinó una reunión de emergencia en que hubo un duro "reto" -a través de una videollamada- a los partícipes, motivada por el hallazgo en la toma Santa Marta del cuerpo del exmilitar venezolano. Es este mismo "declarante protegido" el que asegura que todo fue encargado por Diosdado Cabello, pero asegura que "el pago" nunca llegó.
El hombre permanece en estado grave en el Hospital de Curicó, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía.